fbpx

,

Prohíben la venta de bebidas energéticas para menores de edad

/

Se aprobó la «Ley General de Salud» donde prohíben la venta de bebidas energéticas a menores de edad. Habrá multas fuertes a quien incumpla.

El lunes 30 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la ley para prohibir la venta de bebidas energéticas, ¿por qué se tomó está decisión?

¿Por qué se va a prohibir la venta de bebidas energéticas? 

Con 401 votos a favor se aprobó la «Ley General de Salud» por la Cámara de Diputados para prohibir la venta y suministro de estas bebidas a menores de 18 años, en restaurantes o establecimientos comerciales.

Se dice que quien viole dicha disposición, será multado con una cantidad máxima de 2,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), o sea $226,280 pesos.

Otra de las medidas establecidas entro de esta ley será que ahora los comercios deberán pedir identificación oficial a las personas que compren este tipo de productos.

De acuerdo con un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor, siete de cada diez jóvenes confesó tomar alguna de estas bebidas y más de la mitad aceptó consumirlas por lo menos dos o tres veces a la semana.

Si te interesa, también puedes leer: Por qué tu hijo no debe tomar refrescos… ¡la verdadera razón!

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Consecuencias de consumir este tipo de productos 

De acuerdo con la American Academy of Pediatrics (AAP), estos son algunos datos que necesitas saber sobre las bebidas energéticas:

  1. Tienen calorías extras que los niños y adolescentes no necesitan y que podrían contribuir a la obesidad y a las caries dentales.
  2. Contiene ingredientes estimulantes, tales como la cafeína, guaraná y taurina, que alteran su sistema nervioso.
  3. Afecta el correcto desarrollo de los sistemas neurológicos y cardiovasculares.
  4. Algunas latas o botellas de bebidas energéticas tienen más de 500 mg de cafeína, lo que equivale a 14 latas de refresco.

Recuerda que cuidar la salud de niñas, niños y adolescentes es prioridad y que no todo lo que parece inofensivo lo es. Su bienestar depende de decisiones responsables y guía de adultos.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: