fbpx

Se SUSPENDE regreso a escuelas en CDMX

/

Esto es lo que debes saber acerca de la suspensión del regreso a las escuelas en la Ciudad de México debido al semáforo amarillo.

Foto: CLAUDIO CRUZ (AFP)

La Secretaría de Educación Pública informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la Ciudad de México y Área Metropolitana.

«Por cambio en el semáforo epidemiológico en la capital del país, a partir del próximo lunes 21 de junio se suspenden actividades presenciales en escuelas públicas y privadas», indicó la AEFCM de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado.

Recordemos que en tan solo dos semanas del regreso voluntario a las aulas en la capital, la SEP ha informado de ocho casos de COVID-19: tres en escuelas públicas y cinco en privadas de nivel básica en las alcaldías de Tláhuac, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras e Iztacalco.

«Para la AEFCM, la seguridad y la salud de todas y todos los miembros de las comunidades educativas son prioritarias», agregó la autoridad federal.

La suspensión se anuncia pese a que el Gobierno de México vacunó con el fármaco chino CanSino, de una dosis, a más de 2.7 millones de trabajadores educativos nacionales de un universo total de 3.1 millones.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

La decisión fue tomada luego de que el día de ayer, la Secretaría de Salud Federal colocara a la Ciudad de México en semáforo amarillo a partir del 21 de junio y al 4 de julio. En la misma condición puso a otras siete entidades: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Colima, Veracruz y Campeche.

Por tanto, partir del lunes 21 de junio, de acuerdo con la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19, realizada por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, las comunidades educativas que decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) podrán realizar las siguientes actividades:

– Jornadas contra el rezago escolar.
-Asesoría pedagógica.
-Apoyo psicoemocional.
-Acciones de limpieza y sanitarias.
-Trámites escolares
-Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras y T.V.).
-Uso de infraestructura escolar (auditorios y canchas deportivas).
-Acciones de construcción y mantenimiento.
-Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.

Se deberá cumplir las siguientes medidas de prevención:

– Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.
-Sesiones de 45 minutos.
– Operar los filtros escolares.
-Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas y bancos).
– Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.
– Asistencia escalonada.
– Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.
-Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.
-Priorizar el uso de espacios abiertos.
-Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.
-Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19.

Recordemos que la Ciudad de México pasó a semáforo verde el lunes 7 de junio, un día después de que se celebró la jornada electoral en la capital y el país. Con el paso al verde la capital reactivó las clases presenciales en escuelas públicas y privadas de educación básica. Pero, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, hasta el momento ya se suman ocho casos positivos de Covid-19 en alumnos.

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: