fbpx

¿Qué está pasando con Roblox y por qué dicen que ‘facilita el abuso infantil’?

/

Roblox prohibió a los “vigilantes” que buscaban atrapar depredadores en línea. ¿Qué significa esto para la seguridad infantil?

roblox abuso infantil

Crédito: abcotvs.com

Si tienes hijos que juegan Roblox, seguramente te interesa todo lo que tenga que ver con su seguridad en línea. Y de eso se ha hablado mucho. En los últimos días, la plataforma se convirtió en tema de debate porque prohibió a los llamados “vigilantes”, usuarios que buscaban exponer a presuntos depredadores. La empresa explicó que, aunque la intención parecía buena, estas prácticas ponen en riesgo a los niños.

¿Qué fue lo que pasó?

Un creador de contenido llamado Schlep se volvió popular en YouTube porque se hacía pasar por un menor dentro de Roblox. Su objetivo era hablar con adultos sospechosos y exponerlos en videos. Esto atrajo mucha atención, pero también preocupaciones.

También lee: ¿Qué sí y qué no permitir en Roblox?

Roblox decidió eliminar su cuenta y otras que hacían un poco de lo mismo. Según la empresa, este tipo de conductas violan sus Términos de Servicio porque involucran interacciones fuera del juego y pueden exponer a los menores a riesgos adicionales.

La respuesta de Roblox

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

En un comunicado oficial, Roblox defendió la prohibición de estos usuarios. Señaló que los “vigilantes” pueden crear un ambiente inseguro porque no cuentan con formación en investigación ni protocolos de protección. Además, al hacerse pasar por niños, generan interacciones que pueden escalar fuera de la plataforma.

Para la empresa, la seguridad infantil debe estar en manos de sistemas de moderación, inteligencia artificial y equipos especializados, no en usuarios que actúan por cuenta propia.

¿Esto es bueno o malo? Seguridad infantil en Roblox

La medida generó una fuerte polémica. El congresista estadounidense Ro Khanna criticó a la empresa y pidió reglas más claras para proteger a los niños. Incluso lanzó una petición pública para exigir mayor responsabilidad a Roblox.

En redes sociales, muchos usuarios defendieron a Schlep bajo el hashtag #FreeSchlep, argumentando que él ayudaba a exponer a depredadores. Sin embargo, otros señalaron que este tipo de iniciativas individuales podrían poner en peligro a más niños que protegerlos.

A la polémica se suma una demanda en Luisiana (Estados Unidos), donde la fiscalía acusa a Roblox de no proteger adecuadamente a los menores. Esto ha presionado a la compañía para reforzar sus políticas.

Entre las medidas más recientes están:

  • Las habitaciones privadas virtuales (como dormitorios o baños) solo estarán disponibles para mayores de 17 años.
  • Se prohíbe por completo cualquier contenido sexual o romántico dentro del juego.
  • Los filtros con inteligencia artificial se reforzarán para detectar conversaciones que tengan que ver con abuso infantil.

Con estas medidas se busca reducir los riesgos y dar a los papás más tranquilidad sobre el espacio en el que juegan sus hijos.

¿Qué significa para ti como mamá o papá?

Si tu hijo juega Roblox, lo más importante es que sepas que la plataforma está bajo la lupa. Por un lado, la empresa está endureciendo reglas para proteger a los menores. Pero por otro, enfrenta críticas por no hacer lo suficiente.

En este contexto, tu papel como mamá o papá sigue siendo clave. Algunas recomendaciones prácticas son:

  1. Activa el control parental de Roblox para limitar el tipo de juegos y chats.
  2. Habla con tu hijo sobre no compartir información personal ni aceptar contactos desconocidos.
  3. Revisa con quién juega y en qué experiencias pasa más tiempo.
  4. Usa contraseñas seguras y correos de recuperación bajo tu control.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 2

TAGS: