fbpx

Primer caso de influenza aviar H5N1 en una niña en México: ¿qué deben saber las mamás?

/

Se trata de una niña de 3 años. ¿Qué riesgos hay para tu familia y cómo protegerte?

gripe aviar

Primer caso de influenza aviar H5N1 en México

La Secretaría de Salud confirmó este 4 de abril de 2025 el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México. Se trata de una niña de 3 años que vive en el estado de Durango y que actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón, Coahuila.

Aunque los contagios en humanos son poco frecuentes, el virus H5N1 es altamente contagioso entre aves y puede llegar a las personas por contacto directo con animales enfermos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de contagio entre humanos sigue siendo bajo.

¿Qué síntomas provoca el virus H5N1?

Los síntomas más comunes en personas son similares a los de la gripe común:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Conjuntivitis

En casos graves, puede provocar neumonía o complicaciones respiratorias, como parece ser el caso de la menor.

¿Es seguro comer pollo o huevo? Sí. La OMS y la Secretaría de Salud aseguran que el consumo de pollo o huevo bien cocido no representa un riesgo, ya que el virus no sobrevive a las altas temperaturas.

¿Qué pueden hacer las familias para protegerse?



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir
  1. Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas
  2. Lavarse las manos con frecuencia
  3. Vigilar síntomas respiratorios en niños
  4. Acudir al médico ante cualquier señal de alarma

Este caso ha encendido alertas, sobre todo entre mamás y papás con peques en casa. Si bien no se ha detectado transmisión de persona a persona, es importante mantenerse informados y tomar precauciones básicas.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: