¿Qué opinas sobre que se vacunarán a menores de 12 a 17 años con factores de riesgo?
Aunque sin duda, esta es una buena noticia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que en México hay un millón de niños y adolescentes de 12 a 17 años en México tienen factores de riesgo para presentar cuadros graves y/o morir por Covid-19, por lo que recibirán la vacuna contra el coronavirus.
Explicó que el Plan Nacional de Vacunación prevé la administración de la vacuna para todos los ciudadanos. Hugo López-Gatell afirmó que las dosis ya están compradas; sin embargo, se aplicarán cuando exista la evidencia y el consenso científico, sin presión comercial, sobre la seguridad y conveniencia desde la perspectiva de la salud pública de hacerlo, sostuvo.
El funcionario indicó que ninguna agencia sanitaria internacional (Estados Unidos, Canadá, Europa) ha autorizado la aplicación de un refuerzo o tercera dosis de los biológicos. Pero por el momento en México no se ve la necesidad, por ahora, de comprar más vacunas.
Aquí te dejamos la declaración que hixo López-Gatell: «Por cada niño vacunado con amparo se le quita la oportunidad a un adulto»
En la entrevista que aclaró que «se vacunarán a menores de 12 a 17 años con factores de riesgo, en México», explicó que «todo lo que sea en beneficio de la población lo vamos a hacer sin limitaciones económicas o de cualquier tipo. Sobre los niños, todos queremos que nuestra familia esté bien, más los niños. Tengo un hijo de 11 años y voy a tener otro, quiero que estén bien. Eso es legítimo, pero objetivamente el riesgo de Covid grave, hospitalización, intubación y muerte sólo es real en personas con sistemas de defensas bajos a causa de otros males«.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


“El que necesita más protección con la vacuna debe ir primero. Eso no significa que los demás no importen. La salud pública se encarga de las poblaciones y la mayoría de niños y adolescentes son personas sanas con riesgo bajo a muy bajo«, declaró.
¿Qué niños son los que tienen mayor riesgo?
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que se tienen identificados un millón de personas de 12 a 17 años con cáncer (leucemia, linfoma, tumores sólidos), insuficiencia renal o hepática, VIH/sida, con trasplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico (de defensas).
En cuanto a los niños con sobrepeso y obesidad, explicó que la obesidad extrema es menor con respecto a los adultos, por lo que es una causa menos frecuente de complicaciones para Covid-19. Sin embargo, los casos con alguna discapacidad, presentan mayor riesgo y. por esto se reformulará el plan nacional.
Te contamos el paso a paso de cómo se tramita el amparo para vacunar a un niño contra el Covid-19
“Se da el uso más óptimo a la vacuna para proteger a la mayor cantidad de personas en el momento más oportuno. No obstante, ya se han aplicado vacunas a niños que han obtenido amparos judiciales y seguiremos atendiendo esas resoluciones”.
Aseguró que el gobierno ya tiene las vacunas para todos los mexicanos, a partir de un año de edad en adelante, pero se aplicarán con base en el consenso científico internacional.