Cuando sales a carretera con tu familia, probablemente pienses que mientras manejes con cuidado no pasa nada. Sin embargo, hay reglas de tránsito que no son simples recomendaciones, sino medidas que pueden salvar la vida de tus hijos. Esta vez, la Guardia Nacional llamó la atención a un padre por una razón muy particular.
Hace unos días, un hombre quiso exhibir a la Guardia Nacional grabando un retén. Lo que no esperaba es que la grabación terminara al revés: con un regaño público por exponer a un niño. Esto tiene que ver con que muchas veces no vemos posibles peligros, pero sí los hay.
Lee también: Consejos para viajar con tus hijos en coche
El oficial notó que el menor iba de copiloto, algo prohibido por el Reglamento de Tránsito y que, además, es un riesgo enorme para los más pequeños. Con calma y total profesionalismo, el oficial lo detuvo y le explicó la situación. No solo eso, al parecer iba en las piernas de un adulto. Es decir, tres personas en la parte delantera del auto: piloto, copiloto y el menor.
¿Qué dijo el oficial de la Guardia Nacional?
«Se le va a hacer la recomendación, incluso amerita una boleta de infracción, pero el reglamento también me faculta para hacer una amonestación verbal porque llevas a un menor de edad o un infante menor de 7 años. (…) La seguridad de los menores depende totalmente de los padres, ustedes son los responsables si llega a ocurrir un accidente. Él va totalmente expuesto. Entonces, por favor adquiera y si no que vaya al sistema de retención infantil porque es lo obligado para ustedes.»
El mensaje fue contundente: antes de grabar para “denunciar”, asegúrate de cumplir con la ley y, sobre todo, de proteger a tu hijo.


¿Por qué es tan peligroso llevar a un niño adelante?
- El cinturón no protege igual. Los cinturones están diseñados para adultos y no ajustan correctamente en un cuerpo pequeño.
- Las bolsas de aire son letales para niños. Pueden causar lesiones graves en lugar de proteger.
- Mayor impacto en choques. En una colisión, la fuerza sobre un menor sin sistema de retención infantil se multiplica.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud de México, los sistemas de retención infantil reducen entre un 50% y 80% el riesgo de muerte en caso de accidente.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?
El Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece que los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero y usar un sistema de retención infantil adecuado a su edad, peso y talla.
Lo que debes hacer antes de salir a carretera
- Nunca lo lleves en el asiento delantero.
- Usa silla de retención infantil adecuada a su edad y peso.
- Ajusta correctamente el cinturón de seguridad.
- Revisa que la silla esté instalada de forma segura.
Ve el video donde la Guardia Nacional llama la atención a un padre
@ejecentral ¡Karma vial! Un hombre grabó a la Guardia Nacional en un retén, pero terminó regañado. Llevaba a un niño en el asiento delantero, algo prohibido y muy peligroso. El agente, con total profesionalismo, le explicó la infracción y le ordenó corregirla. Cientos de usuarios aplaudieron al oficial por su templanza. ¡Antes de grabar, revisa tu comportamiento! #GuardiaNacional #Tránsito #EducaciónVial #Lección