Este festival es mucho más que películas: es una ventana al mundo hecha a la medida de niñas y niños, con historias que retratan otras culturas, costumbres, formas de ver la vida… y todo con la sensibilidad que merece el público infantil.
¿Cuándo es el Festival Internacional de Cine para Niños 2025?
Del 5 al 10 de agosto de 2025. Son seis días para ver cine que no llega a las salas comerciales tradicionales, y que está pensado para emocionar, hacer reír, reflexionar y conectar con los pequeños (y contigo también).
¿Dónde se va a llevar a cabo?
Habrá funciones en distintas sedes de la Ciudad de México y el Estado de México:
- Cineteca Nacional
- Cineteca Nacional de la Artes
- Sala Julio Bracho del CCU
- Cinemanía
- Museo Yancuic
- Faro de Oriente
- Faro Aragón
- Faro Miacatlán
- Faro Tláhuac
- Unidad Habitacional Villa Panamericana
- Canal 22
- Capital 21
- Once TV
- TV Migrante
Todas estas sedes proyectarán una selección especial de películas de México y otras partes del mundo, incluyendo cortometrajes, largometrajes, animaciones y documentales.
¿Qué puedes esperar del festival?
Bajo el slogan ‘El cine nos une’, este Festival Internacional de Cine para Niños 2025 es una gran oportunidad para ver:

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


- Películas que no se ven en las plataformas ni en el cine comercial.
- Historias contadas desde la mirada de niñas y niños en distintas partes del mundo.
- Funciones con doblaje en sala, para que todos puedan disfrutar las películas sin distracciones ni barreras del idioma.
- Actividades paralelas en algunas sedes: talleres, charlas, dinámicas y encuentros con creadores.
¿Por qué vale la pena?
Este festival existe desde 1995, creado por La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C., como una alternativa para acercar a los más pequeños al cine de calidad. Aquí los niños no solo ven películas, también se vuelven críticos, hacen preguntas y amplían su mirada del mundo.