La gripe, o influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Suele presentarse en epidemias estacionales, alcanzando su pico durante los meses de invierno.
Síntomas comunes de influenza:
- Fiebre
- Tos
- Dolor de garganta
- Dolores musculares
- Fatiga
Aunque muchas personas se recuperan en una o dos semanas, la gripe puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, personas mayores y aquellas con condiciones de salud subyacentes.
Te interesa: Así el aumento de casos por tos ferina en México
¿Es peor temporada de gripa?
Este año, los hospitales han experimentado una afluencia inusual de pacientes con síntomas de gripe, lo que ha puesto a prueba la capacidad del sistema de salud. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han instado a la población a vacunarse contra la gripe, enfatizando que la vacuna es la mejor defensa contra la enfermedad y sus posibles complicaciones.
Además de la vacunación, se recomienda seguir prácticas de higiene como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Estas medidas pueden ayudar a reducir la propagación del virus y proteger a las comunidades más vulnerables.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Lee: 3 enfermedades que regresaron por falta de vacunación
Es crucial que las personas conozcan los síntomas de la gripe y busquen atención médica si experimentan signos de complicaciones, como dificultad para respirar, dolor en el pecho o mareos persistentes. La detección y el tratamiento tempranos pueden marcar la diferencia en la recuperación y prevenir resultados más graves.