Los niños y adolescentes contagiados presentan estrés y depresión
Aunque mucho se ha escuchado que los niños son los menos afectados por el Coronavirus, no debemos hacer caso omiso a que la Secretaría de Salud haya reportado que en México han fallecido 109 niños por Covid-19 y el registro de los contagiados ha sumado 6, 212 casos confirmados de contagios.
El registro indica que de los infectados, 1,741 son niños de 0 a 5 años, 1,559 tienen entre 6 y 11 años y 2,912 tienen entre 12 y 17 años. Mismos que han dado señales de padecer estrés emocional, depresión y ansiedad de separación.
Por otro lado: Síndrome de Down y Autismo: ¿Cómo protegerlos del COVID-19?
Ante esto, Emmanuel Sarmiento Hernández, director del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, indicó que los niños y adolescentes contagiados presentan estrés emocional, depresión, ansiedad de separación, procesos regresivos e incluso dificultan el tratamiento del médico, por lo que se recomienda permitir la compañía de un familiar durante el proceso de tratamiento.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Aunque se podría pensar que los niños son los menos afectados, Sarniento indica que hay riesgos -parecidos a la de los adultos- que indican que pueden tener riesgo de que su crisis empeore. Entre ellos están la obesidad, pacientes con cáncer o enfermedades cardiacas, además de alteraciones en la salud mental.