Cada 20 de marzose celebra Día Internacional de la Felicidad, una fecha para recordarnos que el bien emocional es clave en nuestra vida. Pero, más allá de la teoría, ¿sabías que la felicidad también se aprende? Especialmente en la infancia, cuando empiezan a desarrollar su visión del mundo y sus emociones.
La ciencia de la felicidad en los niños
Un estudio de la Universidad de Harvard dijo que los niños que crecen en un ambiente amoroso y seguro tienen un 60% más de probabilidades de ser adultos felices y exitosos. Además, según el Informe Mundial de la Felicidad 2023, los países donde los niños disfrutan de mayor bienestar emocional son Finlandia, Dinamarca y Islandia, gracias a sus políticas de conciliación familiar y educación emocional.
Tips para criar niños felices
1. Crea momentos de conexión
El tiempo de calidad en familia es clave. No se trata de la cantidad, sino de la atención que les das. Apaga el celular y dedica momentos exclusivos para jugar, platicar o simplemente abrazarlos.
2. Enséñales a manejar sus emociones
Ayudar a tus hijos a reconocer y expresar sus emociones de manera saludable les dará herramientas para afrontar la vida con resiliencia. Prueba con cuentos, juegos o preguntas como «¿Cómo te sentiste hoy?».
3. Anima el agradecimiento
Estudios han demostrado que la gratitud está directamente relacionada con la felicidad. Un buen hábito es hacer una «ronda de gratitud» en familia antes de dormir.
4. Deja que jueguen
El juego es la manera natural en la que los niños exploran el mundo, desarrollan su creatividad y fortalecen sus habilidades sociales. Permíteles tiempo libre para jugar sin estructura.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


5. Dales seguridad emocional
Los niños felices saben que son amados incondicionalmente. Expresa tu amor con palabras, gestos y presencia. Sentirse aceptado y apoyado es la base del bienestar emocional.