Por instrucciones del Presidente de la República estamos en negociaciones para iniciar cuanto antes en México fase 3 de vacunas contra Covid19 para los menores de edad. Pronto daremos detalle de los avances.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 11, 2021
En el caso de la Universidad de Oxford, el ensayo contemplará a 300 niños en total, de los cuales 240 recibirán la vacuna contra COVID-19, y el resto recibiría una vacuna contra meningitis. A decir del canciller, en México habrá una «o varias» fases tres que tengan como propósito estudiar los efectos de la vacunación en menores.
«Ya iniciamos esas negociaciones y aquí los daremos a conocer, pero México será uno de los países participantes» explicó el canciller en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


“Informarles que recibimos instrucciones, así como se hizo con toda anticipación en agosto, de hacer negociaciones para traer a México una Fase III, o varias, de vacunas para menores de edad, por lo que ya iniciamos y en cuanto tengamos resultados se darán a conocer. México será uno de los países participantes previendo lo que tiene que ocurrir, que la vacunación vaya bajando a los menores”, agregó.
Aún no se ha informado en qué ciudad de México y cómo será la elección de niños para que se les aplique la vacuna contra COVID-19 pues siguen en negociaciones.
¿Por qué no se habían vacunado a los niños?
Esto se debe a que los ensayos de seguridad iniciales de la vacuna contra COVID-19 no incluyeron a personas menores de 16 años de edad por seguridad. A medida que los ensayos de seguridad continúen, los investigadores sabrán si la vacuna es segura y si actúa de la manera esperada en los niños y adolescentes. Puede encontrar información actualizada en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Antes de que las vacunas del COVID-19 estén disponibles para adolescentes más jóvenes y niños, es necesario completar ensayos clínicos. Esto se hace para garantizar que las vacunas sean seguras y eficaces para estos grupos de edades. Los niños no son adultos pequeños; no podemos simplemente asumir que la vacuna tendrá el mismo efecto en un niño que en alguien mayor.