Alessandra Rosaldo se volvió tema de conversación en redes sociales tras compartir un video donde explica por qué decidió no darle un celular a su hija de 11 años, a pesar de la insistencia de la pequeña.
En el clip, Alessandra fue clara: su decisión no tiene que ver con un castigo o una postura extrema. Lo hace para proteger la infancia de su hija y fomentar un desarrollo más sano y consciente.
También te puede interesar: ¿Por qué tu adolescente se la vive en el celular?
Principal razón
«Porque el celular es un arma peligrosa». Durante el video, Alessandra explicó que el celular no es una herramienta inofensiva y que, a diferencia de una tablet, representa un acceso directo a redes sociales y contenido no apto para su edad.
“Porque el iPad no tiene redes sociales”, respondió cuando su hija le dijo que “es básicamente lo mismo”. “Créeme, cuando seas grande, lo vas a entender”, añadió y cerró la situación.
Alessandra también comentó que, en su opinión, la edad más adecuada para tener un celular propio es alrededor de los 15 años.
Miles de personas reaccionaron al video, muchas de ellas apoyando su postura y resaltando la importancia de establecer límites digitales desde temprana edad.
¿Qué opinan los expertos?
Expertos en desarrollo infantil coinciden en que la llegada del primer celular es un momento de reflexión para las familias.
Estudios globales que se hicieron en la India «Protecting the Developing Mind In A Digital Age: A Global Policy Imperative» por la empresa Routledge, encontraron que entregar un celular a temprana edad puede estar ligado a problemas de salud emocional como ansiedad, depresión, baja autoestima o dificultad para dormir.
-
Cuanto más pronto un niño recibe un smartphone con internet y redes sociales, mayor vulnerabilidad puede tener hacia el ciberacoso, la comparación constante y la desconexión familiar.
-
No se trata de eliminar la tecnología, sino de acompañar su uso: es importante establecer límites claros y sobre todo supervisión.
En contextos como el que menciona Alessandra Rosaldo, que considera conveniente esperar hasta los 15 años porque puede tener una mayor madurez emocional para manejar dispositivos sin depender de él.
