
El control de esfínteres es un aspecto que a la mayoría de las mamás atemoriza, esto no debería ser así ya que es un aspecto más en el desarrollo de los niños y un beneficio más hacia el camino de su independencia.
Para facilitarnos la tarea debemos conocer si el niño ya está listo; para lograrlo, necesitamos trabajar previamente de la siguiente manera:
- El niño deberá observar a sus papás (si no les resulta incómodo) o hermanos en el caso de que los tenga, cuando van al baño, esto les da información de cómo realizarlo
- Se pueden utilizar fotos, imágenes, describir el ruido, la sensación, inventar canciones, escenificar con muñecos, etc
- Hay que trabajar con el niño la idea de desprenderse de una parte de él, que a muchos suele causarles angustia, ante esto, podemos establecer una despedida de su “popó” o “pipí”
- Es recomendable utilizar una bacinica o escusado pequeño para que el niño no tenga la sensación de que se puede ir por él
- Es importante evitar el pleito ya que deteriorará su autoimagen, toma en cuenta que si existe una guerra de poder, el niño tenderá a estreñirse y esto puede prolongarse a edades futuras
Algunos puntos importantes para saber si el niño tiene la madurez para el control de esfínteres son: que el niño tenga la capacidad de anticipar, caminar, desvestirse, sentarse; existe un rango de edad, para las niñas es entre el año diez meses y los dos años tres meses, para los niños es entre los dos años y los dos años seis meses, la mayoría de los niños controlan primero la “popó” y después la “pipí”. Los accidentes son importantes para la enseñanza, no pretendas que aprenda a controlar sus esfínteres en un día.
Hay diversos signos que nos anticipan si un niño esta listo o no, por ejemplo:
- Si se encuentra molesto cuando se ha hecho, (aunque se haga inmediatamente)
- Amanece seco de las siestas
- Es capaz de vaciar agua de un vaso o jarra a otro sin derramar (esto se logra cuando hay madurez neurológica que coincide con el momento del control de esfínteres)
Los padres deben planear el momento y tener en cuenta la molestia que resulta para un niño. Lleva a tu hijo a comprar todo lo necesario, incluye en la compra los calzones entrenadores desechables. Después de unos días de usarlos se convertirán en tus mejores aliados.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


No es conveniente entrenar al niño en periodo de crisis: el nacimiento de un hermanito, cambios de casa, divorcio, etc. esto les puede causar inseguridad y confusión en el aprendizaje.
Una vez que el niño ha hecho “pipí” tardará unos 40 minutos en volver a tener ganas, lleva un récord anticipando el momento en que vuelva a ir al baño.