fbpx

, , , , ,

Cómo fortalecer la autoestima en niños y niñas… ¡está en tus manos!

/

Tips sencillos, palabras que motivan y un ambiente positivo en casa.

autoestima en niños
La autoestima en niños y niñas no es un lujo, es básica. Cuando se sienten capaces y valiosos, se atreven a probar cosas nuevas, enfrentan retos y confían en lo que son. En cambio, si dudan de sí mismos, pueden retraerse y hasta evitar actividades por miedo a fallar. Lo bueno es que tu acompañamiento diario hace la diferencia, no necesitas fórmulas mágicas, solo constancia y atención.

Decir “qué inteligente eres” puede sonar lindo, pero no siempre funciona. Es mejor resaltar lo que hacen: “te esforzaste mucho en ese dibujo” o “qué paciencia tuviste para armarlo”. Cuando les reconoces lo concreto, entienden su propio esfuerzo y sienten orgullo real. Según KidsHealth, los niños construyen su confianza al experimentar logros y recibir comentarios sinceros sobre ellos.

Lee también: Por qué no minimizar las emociones de tus hijos

Déjalos decidir y participar

Permitir que elijan su ropa, decidan qué juego jugar o ayuden a poner la mesa les da un sentido de control. Son detalles simples que alimentan su seguridad. También es bueno darles pequeñas tareas en casa, como guardar sus cosas o cuidar de una planta. Cuando sienten que aportan, refuerzan su confianza.

Tus hijos no solo escuchan, también imitan. Si tú enfrentas errores con calma y los ves como parte del aprendizaje, ellos aprenderán lo mismo. En cambio, si los comparas con otros niños o con sus hermanos, lo que logras es inseguridad. Mejor enfócate en su proceso personal, sin etiquetas ni comparaciones.

Escucha y valida lo que sienten

Cuando dicen “estoy triste” o “me dio miedo”, lo más importante es que sepan que los entiendes. Frases como “sé que es difícil” o “entiendo cómo te sientes” les enseñan que sus emociones importan. Saber que pueden expresarse sin ser juzgados les da mucha seguridad.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Fallar no es lo mismo que perder. Enséñales a ver los errores como parte de la vida. Una frase como “lo importante es que lo intentaste” cambia la perspectiva. También ayuda poner metas alcanzables. Cumplir pequeños pasos les demuestra que pueden lograr cosas por sí mismos.

Tips rápidos para fortalecer el autoestima en tus hijos

  • Reconoce lo que hacen bien en concreto.
  • Déjalos tomar decisiones sencillas.
  • Muestra con tu ejemplo cómo manejar errores.
  • Nunca compares con otros niños.
  • Escucha y valida lo que sienten.
  • Dales responsabilidades acordes a su edad.
  • Ayúdalos a ver los errores como aprendizaje.
  • Propón metas pequeñas y alcanzables.
  • Fomenta juegos y actividades creativas.
  • Hablen de lo bueno del día antes de dormir.

Comparte esta nota

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: