fbpx

¿Tu hijo se traba en pleno llanto? Podría ser espasmo del sollozo

/

El espasmo del sollozo es común y parece caótico, por eso debes conocer por qué se da y hasta dónde es normal.

espasmo del sollozo
Si alguna vez has visto a tu bebé llorar, dejar de respirar por unos segundos y hasta ponerse azul o desmayarse, seguro te pegaste un susto. Esto se llama espasmo del sollozo y, aunque parezca caótico, es más común de lo que imaginas y, por suerte, no es peligroso.

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Es una reacción involuntaria del sistema nervioso en bebés y niños pequeños cuando tienen emociones intensas, como enojo, miedo o frustración. Básicamente, lloran con tanta fuerza que su respiración se detiene por unos segundos. En algunos casos, pueden desmayarse, pero se recuperan.

Tipos de espasmos del sollozo principales

  • Cianótico: Cuando el bebé llora muy fuerte, deja de respirar y se pone azul por la falta de oxígeno.
  • Pálido: Pasa después de un susto o dolor fuerte. El niño puede desmayarse y ponerse pálido por un momento.

¿Qué hacer?

  1. Mantén la calma: Sabemos que asusta, pero recuerda que en unos segundos todo volverá a la normalidad.
  2. Acuéstalo de lado: Así evitarás que se lastime si llega a desmayarse.
  3. No lo sacudas ni le soples en la cara: Solo obsérvalo y espera a que pase.
  4. Consulta con el pediatra: Aunque es algo normal, siempre es bueno descartar cualquier otra causa.

¿Se puede evitar?

No hay una fórmula mágica para prevenirlo, pero puedes ayudar a que pase menos seguido evitando que tu hijo se frustre demasiado y enseñándole a manejar sus emociones conforme crece.

Fuentes:

  • Asociación Española de Pediatría (AEP)
  • Mayo Clinic
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: