¿Hay las consecuencias de que tu hijo vea el celular?
Entre menos platiquen, menos aprenden
Los niños aprenden a hablar escuchando y conversando con los adultos. Pero si pasan mucho tiempo frente a la pantalla, esas interacciones se reducen. Un estudio de 2018 publicado en JAMA Pediatrics encontró que un mayor tiempo frente a pantallas en la primera infancia estaba asociado con un menor desarrollo del lenguaje más adelante. Las conversaciones con los papás son clave para ampliar su vocabulario, y cuando el teléfono interrumpe esos momentos, los niños pueden tardar más en desarrollar sus habilidades lingüísticas.
Menos juego, menos creatividad
El juego libre y contar historias son importantes para que los niños aprendan a expresarse mejor. Un estudio realizado por Hirsh-Pasek en 2015 dijo que los niños aprenden mejor el lenguaje en interacciones cara a cara que a través de pantallas. Pero si pasan más tiempo en dispositivos, pierden oportunidades de jugar con otros niños o inventar cuentos, lo que puede frenar su capacidad de comunicación y creatividad.
No todo es malo: elegir bien el contenido
No todo el tiempo frente a la pantalla es perjudicial. Algunas apps y videos educativos pueden ayudar a estimular el lenguaje, pero lo importante es que haya un equilibrio. Un estudio de 2019 en Pediatrics señaló que el contenido interactivo y educativo puede ser bueno si se usa con moderación y con la guía de un adulto. Aun así, nada reemplaza la interacción cara a cara con los papás y amigos.
¿Qué podemos hacer?
- Hablar más con ellos y leerles en voz alta.
- Poner límites al tiempo de pantalla según su edad.
- Elegir contenido interactivo y educativo.
- Fomentar el juego sin pantallas y la imaginación.
- Dar el ejemplo con un uso equilibrado del celular en casa.
Los smartphones pueden ser útiles, pero es importante que los niños también tengan tiempo para hablar, jugar y crear. Con equilibrio y atención, podemos aprovechar la tecnología sin que afecte su aprendizaje del lenguaje.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

