fbpx

La polio, todo lo que necesitas saber

/

Conoce todo sobre la polio, enfermedad que puede causar parálisis en los niños que no son vacunados contra este virus. Aquí los detalles…

la-polio-todo-lo-que-necesitas-saber
¿Sabes qué es la polio? Seguramente has escuchado hablar sobre la importancia de su vacuna, pero en realidad no conoces de qué trata porque desde hace -más o menos- 20 años, no se ha presentado ningún caso, en nuestro país, detallan datos de la Secretaría de Gobernación.

 

La polio sigue presente en Afganistán, Nigeria y Pakistán

 

Aunque desde 1990 no se ha diagnosticado ningún enfermo con este padecimiento, es importante que no te confíes y te informes sobre esta afección altamente contagiosa que repercute principalmente a los niños.

La Organización Mundial de la Salud informa que este virus se transmite de persona a persona, principalmente más en niños que en adultos– por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través del agua o los alimentos contaminados.

Además: Se confirman niños con enfermedad paralizante tipo polio

¿Cómo se desarrolla?

 



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Una vez que el virus ya está dentro del cuerpo, se instala en el intestino, donde empieza a atacar el sistema nervioso. Cuando una persona ya ha sido infectada, podría tener parálisis permanente o temporal.

Para estar alerta te dejamos los síntomas que podrían indicar que un niño tuviera esta enfermedad…

  • Fiebre
  • Cefalea
  • Cansancio
  • Vómitos
  • Dolores en los miembros
  • Rigidez en el cuello
También: Vacunas que no están en la cartilla nacional de vacunación

Es importante estar pendiente de esta señales, ya que la enfermedad no tiene cura y datos de la OMS arrojan que hasta un 10% de los casos de niños con parálisis causada por la polio, mueren por parálisis en los músculos respiratorios. Por lo tanto, dicha institución hace un llamado a vacunar a los críos a partir de los  6  meses de vida.

En México, durante la segunda Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo a finales de mayo y principios de junio, se aplica de manera gratuita la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a todos los menores de 6 meses a 5 años de edad.

El virus de la polio tipo 2 ha sido erradicado en todo el planeta, dentro del Plan de Erradicación Mundial se decidió cambiar la composición de la vacuna y que solo incluyera los tipos 1 y 3; lo que también ayudará a prevenir eventos graves asociados con el virus vacunal tipo,  detalla la SEGOB.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: