El atragantamiento no se atiende en un hospital: la ayuda debe darse de inmediato para evitar secuelas neurológicas o incluso la muerte.
Te interesa: VIDEO- Así debes reaccionar si se atraganta
Síntomas por edad
- Antes de 1 año: no emite ruido, tiene cara de angustia y su cara se torna azul
 - De 1 en adelante: se lleva las manos al cuello y está desesperado
 
 
                
 
            
        
¿Qué hacer si se atraganta tu bebé?
Maniobra de Heimlich
¿Tiene sus manos en el cuello sin poder pedir auxilio? Entonces:
- Ponte detrás del niño
 - Toca su ombligo con los dedos Medío e Índice
 - Con la otra coloca el puño arriba de esos dedos (como si lo tocara la base de un cilindro)
 - Cubre el puño con la mano que tocaba el ombligo
 - Haz compresiones en el abdomen con movimientos hacia dentro y hacia arriba, las veces que sean necesarias hasta que expulse el objeto que impide la respiración.
 
En bebés la maniobra es diferente:
- Cárgalo abarcando toda su cabeza
 - Fija su cabeza tomándolo del mentón
 - Colócalo bocabajo sobre tu antebrazo
 - Inclínalo para que la cabeza quede más abajo que sus piernas
 - Da 5 golpes continuos en la espalda sobre la columna vertebral (entre los omóplatos o huesos debajo de los hombros)
 
Si el bebé no arroja el objeto:
- Voltéalo boca arriba sobre tu antebrazo
 - Con dos dedos dale 5 compresiones sobre el esternón (entre los pezones)
 - Repite los golpes en la espalda y las compresiones las veces que sean necesarias hasta que deseche el objeto
 
Es importante que recuerdes que no debes darle a beber líquidos durante la urgencia ni metas un dedo en su boca porque aumentarás el riesgo de asfixia.
