fbpx

,

¿Qué pasa si falta el reflejo de Moro en recién nacidos?

/

La ausencia o alteración del reflejo de Moro en tu bebé puede indicar problemas neurológicos o lesiones durante el parto.

reflejo de moro recien nacidos
El reflejo de Moro es uno de los reflejos primitivos más importantes en los recién nacidos. Se activa cuando tu bebé siente que pierde el equilibrio o escucha un ruido fuerte. Entonces extiende brazos y piernas de forma brusca, para luego recogerlos hacia el pecho. Este reflejo aparece desde el nacimiento y suele desaparecer de manera natural hacia los 4 a 6 meses de vida. Pero la falta el reflejo de Moro en recién nacidos es importante y hay que ponerle atención.

Lee: Cosas raras pero normales en tu bebé

Falta de reflejo de Moro en recién nacidos

Si el reflejo de Moro falta por completo o desaparece antes de tiempo, puede ser una señal de alarma. Esto se asocia a lesiones neurológicas graves como asfixia durante el parto, hemorragias cerebrales, infecciones o malformaciones del sistema nervioso. También puede estar relacionado con debilidad muscular generalizada.

En estos casos, lo más recomendable es acudir de inmediato al pediatra para una evaluación neurológica. La detección temprana es clave para iniciar tratamientos oportunos y mejorar el pronóstico.

Lee: Brotes de crecimiento en bebés

Cuando el reflejo de Moro es asimétrico

Otra situación a la que debes prestar atención es cuando el reflejo se presenta solo en un brazo o en un lado del cuerpo. Esta asimetría suele indicar una lesión localizada. La causa más común en recién nacidos es el daño en el plexo braquial, un conjunto de nervios que controla el movimiento del hombro, brazo y mano.

Este tipo de lesión aparece con mayor frecuencia en partos traumáticos, sobre todo en casos de distocia de hombros, cuando el bebé se queda atorado en el canal de parto. También puede ocurrir si hubo tracción excesiva del brazo durante la extracción.

¿Se puede recuperar un bebé sin reflejo de Moro?

La evolución depende de la causa y del grado de la lesión. En muchos casos de daño parcial, la recuperación puede ser espontánea en semanas o meses. Sin embargo, cuando el reflejo falta por una lesión completa del plexo braquial, puede requerirse intervención quirúrgica o terapias especializadas.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Por eso, lo más importante es que no ignores la ausencia o alteración de este reflejo. Una revisión médica temprana permite identificar la causa y actuar a tiempo para favorecer la recuperación de tu bebé.

Fuentes

  • American Academy of Pediatrics. Neurologic Examination of the Newborn.
  • National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS). Birth Injuries and Neurological Disorders.
  • Asociación Española de Pediatría. Exploración neurológica del recién nacido.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: