Un bebé recién nacido usará de ocho a 10 pañales al día y están hechos de polímeros como poliéster. Es momento de que hagamos algo por nuestro planeta y darles a los críos darle algo más natural y menos dañino para ambos. Aquí te dejamos algunas alternativas para los pañales desechables.
Te puede interesar: Cómo evitar la mamitis en tu bebé
Alternativas a los pañales desechables
Pañales de tela
Funcionan igual que los pañales desechables porque tienen una cubierta impermeable y una absorbente para que la parte íntima del bebé esté siempre seca. Solo que estos no contaminan, y además pueden ser de telas como bambú o cáñamo para garantizar su protección. 12-15 pañales son más que suficientes para reemplazar casi 6,000 desechables. Además, no necesitas comprar diferentes etapas, pues son ajustables.
Pañales ecológicos
Esta opción también es desechable solo que los materiales son biodegradables. Tienen el fin de ser más amigables con el medio ambiente, usan materiales como bambú, algodón orgánico o cáñamo.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Lee: Tips para enseñar a tu hijo a cuidar el medio ambiente
Beneficios
- Reduce de manera muy notoria la cantidad de pañales desechables que usan.
- Evita alergias o irritaciones en la piel tan sensible del bebé.
- Los pañales ecológicos están libres de cloro, fragancias y productos químicos.
- Es un ahorro a largo plazo porque si son de tela, pueden pasar a tus siguientes hijos siempre y cuando tengan el lavado adecuado.
- Son más cómodos para el bebé, al igual que causan menos problemas en la piel.
No importa si prefieres pañales de tela o ecológicos, lo importante es que seas consciente de que tus decisiones tienen un impacto ambiental y en tu bebé. El empezar puede ser lo más difícil pero conforme avance el tiempo notarás la diferencia.
Fuente: Unplastify