fbpx

Las enfermedades respiratorias en bebés van en aumento

/

El aumento de enfermedades respiratorias en bebés es preocupante. Descubre las causas, medidas de prevención y cuidados para proteger al crío.

enfermedades respiratorias en bebes

Las enfermedades respiratorias en bebés han aumentado en los últimos meses, lo que claramente causa preocupación entre mamás y papás. Según la Secretaría de Salud, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años han incrementado un 20% en comparación con el año pasado, mientras que los casos de bronquiolitis han crecido un 15%. Cambios de temperatura, virus en circulación y la exposición a contaminantes son algunos de los factores que no favorecen a este problema. Pero, ¿cómo podemos proteger a los críos?

Las enfermedades respiratorias en bebés van en aumento

Según datos recientes de la Secretaría de Salud, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años han aumentado un 20% en comparación con el año pasado. Entre las causas principales están:

  • Frentes fríos y cambios bruscos de temperatura.
  • Mayor circulación de virus como el sincitial respiratorio y la influenza.
  • Exposición a contaminantes ambientales.
  • Baja cobertura de vacunación en algunas regiones.

Enfermedades respiratorias más comunes en bebés

  • Resfriado común: causado por diversos virus, suele ser leve pero molesto.
  • Bronquiolitis: provocada principalmente por el virus sincitial respiratorio.
  • Influenza: afecta vías respiratorias y puede causar fiebre alta y malestar general.
  • Neumonía: infección más grave que requiere atención médica.

¿Cómo prevenirlas?

1. Mantener la lactancia materna

La leche materna refuerza el sistema inmunológico del bebé y lo protege de muchas infecciones.

2. Vacunación al día

Asegúrate de que tu bebé tenga todas sus vacunas, especialmente contra la influenza y el neumococo.

3. Higiene extrema

  • Lavar manos con frecuencia, especialmente antes de tocar al bebé.
  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • Desinfectar juguetes y superficies de uso frecuente.

4. Evitar la exposición a humo y contaminantes

El humo del cigarro y la contaminación ambiental pueden afectar gravemente las vías respiratorias de los bebés.

5. Ventilación y temperatura adecuada

Asegúrate de que las habitaciones estén bien ventiladas y evita cambios bruscos de temperatura.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Cuidados si tu bebé se enferma

Si a pesar de todas las precauciones tu bebé se enferma, estos consejos pueden ayudar:

  • Mantenerlo hidratado con leche materna o fórmula.
  • Usar suero fisiológico para limpiar su naricita.
  • Evitar la automedicación, especialmente con antibóticos.
  • Consultar al pediatra si presenta fiebre alta, dificultad para respirar o falta de apetito.

El aumento de enfermedades respiratorias en bebés es una realidad, pero con prevención y cuidados adecuados podemos reducir riesgos y proteger a nuestros pequeños. La clave está en mantener buenos hábitos de higiene, seguir el esquema de vacunación y estar atentos a los signos de alerta. ¡Nada es más importante que la salud de nuestros hijos!

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: