Conocer los distintos tipos de maltrato te ayuda a detectarlos y a evitar caer en patrones dañinos, incluso sin querer.
Tipos de maltrato infantil
1. Maltrato físico
El maltrato físico incluye golpes, empujones o cualquier agresión que cause daño corporal. Aunque algunos aún crean que pegar es una forma de corregir, está comprobado que daña y no educa.
2. Maltrato psicológico o emocional
Este es más silencioso pero igual de grave. Gritar, humillar, insultar o ignorar las emociones del niño son formas de violencia que afectan su autoestima y salud mental.
Por ejemplo, cuando le haces sentir que sus sentimientos no importan o lo ridiculizas por expresar miedo o tristeza, le estás causando daño emocional.
También entra aquí la hipersexualización, que es exponer a los niños a contenido no apto para su edad o hacer que se comporten y actúen como adultos antes de tiempo. Esto confunde su desarrollo y puede generar problemas graves en su identidad y relaciones futuras.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


3. Negligencia
Dejar sin cubrir necesidades básicas como alimentación, higiene, atención médica o educación es maltrato. También lo es no poner límites claros y adecuados, lo que genera inseguridad y confusión en los niños.
4. Abuso sexual
Incluye cualquier contacto o exposición sexual inapropiada. No siempre es fácil detectarlo, pero es fundamental hablar del tema abiertamente para proteger a los niños.
5. Maltrato institucional
Cuando las instituciones no protegen ni apoyan a los niños, por ejemplo, si ignoran el bullying o usan castigos humillantes, también se está dañando a la infancia.
Lee también: ¿Qué hacer si a tu hijo le hacen bullying?
¿Cómo detectar el maltrato?
- Cambios en la conducta
- Miedo o ansiedad excesiva
- Lesiones inexplicables
- Retraimiento o aislamiento
- Dificultad para expresar emociones
- Además, si un niño es obligado a comportarse como adulto o no puede mostrar lo que siente, eso también indica un problema.
Si creciste en un ambiente con gritos, humillaciones o abandono emocional, puedes estar repitiendo esos patrones sin darte cuenta. Reconocerlo es el primer paso para cambiarlo y criar con más respeto y amor.