Crédito: Johann Friedrich August Tischbein, Retrato de familia, hacia 1795-1800, Galerie Alte Meister, Museumslandschaft Hessen Kassel

1
Desde los inicios de la historia humana, la lactancia ha sido parte de nuestra supervivencia. Imagen: Johann Friedrich August Tischbein, Retrato de familia, hacia 1795-1800, Galerie Alte Meister, Museumslandschaft Hessen Kassel

2
Sin embargo, a partir de finales del siglo XX, amamantar en público se convirtió en un acto visto con vergüenza. Foto: Mujer amamantando, África del Norte (1910)

3
Por esto, la activista de lactancia materna, Rene Johnson decidió dar a conocer imágenes e ilustraciones que muestran la historia de la lactancia.

4
«La lactancia materna en público parecía ser un problema en la América colonial. Nuestras madres anteriores tuvieron que mantener un hogar desafiante que incluyó amamantar a un bebé, amamantarlo en el mercado o en otro espacio público no causó una revuelta», explica en su Facebook.

5
Además agregó que anteriormente «los puritanos creían que los pechos se creaban para alimentar a los niños y urgían a sus esposas a que lo hicieran». Foto: 1904

6
Sin importar la cultura o la época, antes del siglo XX amamantar no era algo que estuviera mal visto. Ya que además hay muchas razones por las que un niño no debe ser tapado con una cobija cuando se está lactando.

7
La activista de la lactancia materna explica que podría ser muy caluroso y una madre no quiere que su hijo sude y se caliente…

8
También es difícil cubrirse mientras aprende a amamantar, y los niños se benefician del contacto visual mientras amamantan.

9
En cuanto a nivel salud, el bebé se beneficia ya que la leche materna cuenta con las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan.

10
Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme y forma parte de un lazo de amor que es importante para su desarrollo emocional y social.

11
Estas son algunas razones por las que amamantar en donde sea, no tiene que ser visto como algo vergonzoso ya que muchas madres han levantado la voz para pedir respeto a sus derechos y no ser discriminadas.

12
Es verdad que hacerlo en un lugar privado puede ser más cómodo, pero siendo realistas, no le puedes pedir a un bebé que espere cuando se trata de alimentarse.

13
Entonces, seamos realistas y tolerantes. La lactancia es algo natural en la vida de todo ser humano y no tiene que tachar como algo «sucio».
