Cómo calcular cuánta leche necesita tu bebé
Una forma sencilla de estimarlo es con esta fórmula: peso del bebé (en kilos) × 5.5 = onzas de leche al día.
Por ejemplo, si tu bebé pesa 5 kilos, necesita aproximadamente 27 onzas en 24 horas. Si hace 6 tomas al día, cada una sería de unas 4.5 onzas.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (AAP) y el Hospital Infantil de Boston, los bebés suelen necesitar entre 150 y 200 ml por kilo al día, lo que equivale a entre 4.5 y 6 onzas por kilo al día.
Recuerda que esta es una guía general; cada bebé tiene su propio ritmo y apetito. Lo importante es observar sus señales y crecimiento.
Si le das leche materna
Cuando amamantas, no puedes medir la cantidad exacta, pero tu bebé sabe autorregularse. Si moja al menos 6 pañales al día, gana peso y se ve satisfecho después de comer, está recibiendo suficiente leche.
Lee: ¿La lactancia protege contra el cáncer de mama?
Los bebés alimentados con pecho suelen comer más seguido, cada 2 o 3 horas, y el tiempo de cada toma varía según su necesidad.
Si le das fórmula
Con la fórmula puedes controlar con precisión la cantidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no forzar a tu bebé a terminar el biberón si ya no quiere más.
Entre los 2 y 6 meses, los bebés suelen tomar entre 4 y 6 onzas por toma, unas 5 o 6 veces al día. Conforme crece, las tomas se espacian, pero la cantidad aumenta un poco.
Señales de que tu bebé está comiendo bien
Más allá de los números, presta atención a su comportamiento. Un bebé bien alimentado:
- Duerme tranquilo entre tomas.
- Moja y ensucia pañales de forma regular.
- Está despierto y activo cuando corresponde.
Si notas que tiene hambre constante, rechaza el pecho o el biberón, o no gana peso, consulta a tu pediatra para ajustar la cantidad.
Fuentes:
- Academia Americana de Pediatría (AAP)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Hospital Infantil de Boston
