Cosas que tu bebé aprende en el útero durante el embarazo
1. Reconoce tu voz y los sonidos del entorno
A partir de la semana 23, tu bebé puede reconocer tu voz. Escuchar cómo le hablas o le cantas ayuda a crear un vínculo emocional antes del nacimiento. Además, percibe los sonidos del ambiente, como música o ruidos familiares. Algunos estudios muestran que las melodías suaves pueden calmarlo o hacerlo moverse al ritmo.
Lee: Así cambia tu cerebro antes y después de ser mamá
2. Descubre sabores y olores
Lo que comes no solo lo nutre, también le enseña sobre sabores. Los compuestos de tus comidas pasan al líquido amniótico, y tu bebé los “prueba”. Así, si consumes frutas o verduras con frecuencia, es más probable que las acepte cuando empiece a comer sólidos.
3. Percibe la luz y explora con el tacto
Hacia el tercer trimestre, ya distingue entre luz y oscuridad. Puede incluso girarse hacia una fuente luminosa. También comienza a explorar su entorno: toca su cara, juega con el cordón umbilical o chupa su dedo. Estos movimientos son parte de su aprendizaje sensorial.
4. Practica respirar y dormir
Aunque no respira aire todavía, tu bebé ensaya la respiración moviendo el líquido amniótico dentro y fuera de sus pulmones. Esto fortalece sus músculos respiratorios. También desarrolla ciclos de sueño, incluyendo el sueño REM, lo que sugiere que incluso podría soñar antes de nacer.


5. Siente tus emociones
Tus hormonas atraviesan la placenta, así que tu bebé percibe tus emociones. Si estás relajada, él también lo estará. Por eso es tan importante cuidar tu bienestar emocional durante el embarazo: lo que tú sientes, él también lo vive.
6. Expresiones, movimientos y lenguaje
En las ecografías se ha visto que los bebés sonríen, fruncen el ceño y hacen gestos dentro del útero. También practican movimientos que fortalecen su coordinación, como patear o estirarse. Además, ya comienzan a familiarizarse con el ritmo y la melodía de tu idioma, lo que les facilita reconocerlo después del nacimiento.
Cada día dentro de ti es una clase nueva para tu bebé. Aprende a través del sonido, el tacto, el movimiento y las emociones. Y aunque aún no haya nacido, ya está formando su primer vínculo contigo.