El cáncer es un crecimiento anormal y descontrolado de células en el cuerpo. En el caso de los niños, se desarrolla más rápido y no siempre está relacionado con hábitos de vida o exposición a riesgos. De hecho, muchas veces surge a partir de cambios genéticos que ocurren durante el desarrollo del niño y no por factores que se pueden prevenir. Sin embargo, hoy sabemos que existen conductas protectoras, como por ejemplo la lactancia. Sigue leyendo para saber las señales de cáncer infantil.
Lee: Tumores del cáncer infantil más comunes
LOS MÁS COMUNES DE LA INFANCIA
- LEUCEMIAS: Afectan la sangre y la médula ósea. Son el tipo más común en niños.
- TUMORES CEREBRALES Y DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
- LINFOMAS: Cáncer de los ganglios linfáticos.
- NEUROBLASTOMA: Suele aparecer en bebés y niños pequeños.
- TUMOR DE WILMS: Cáncer de riñón en edad infantil.
- SARCOMAS: En huesos (osteosarcoma) o en tejidos blandos.
Niños de 5 A 14 años tienen al cáncer como la principal causa de muerte por enfermedad
Secuelas físicas y emocionales
Físicos: Problemas de crecimiento, fatiga crónica, afectaciones en órganos, alteraciones hormonales, incluso cirugías mutilantes.
Emocionales: Ansiedad, miedo a la recaída, cambios en la autoestima, bullying.
Señales de cáncer infantil
- Fiebre que no baja y no tiene explicación.
- Bajar de peso sin razón aparente.
- Cansancio que no se quita aunque descanse.
- Dolores de cabeza fuertes y frecuentes, a veces con vómito.
- Aparecen bultos o masas en el cuerpo.
- Dolor en huesos o articulaciones que no se va.
- Moretones o sangrados que aparecen sin razón alguna.
- Problemas de vista o perder el equilibrio sin motivos previos.
- Pérdida de los logros del neurodesarrollo como equilibrio.

