fbpx

,

¿Qué sí darles en desayuno para que no se duerman en clase?

/

Para que tu hijo o se quede dormido en su primer día de clases, necesitas un desayuno de campeones.

¿Qué sí darles en desayuno para que no se duerman en clase?
El desayuno es la primera fuente de energía del día. Saltarlo o elegir alimentos poco nutritivos puede hacer que tus hijos lleguen con sueño, cansancio o falta de concentración a la escuela. Si notas que después de comer se quedan con flojera o tienen problemas para mantener la atención, es momento de revisar lo que hay en su plato por la mañana.

Un desayuno balanceado no necesita ser complicado ni gourmet. Se trata de elegir combinaciones sencillas que aporten energía de manera estable, evitando picos de azúcar que terminan en bajones de cansancio. Y también, todos los grupos de alimentos.

También lee: Qué incluir en el lunch para tus hijos

Un desayuno balanceado sí importa

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, un desayuno completo ayuda a mejorar la memoria, la atención y el rendimiento escolar. Además, mantiene estables los niveles de glucosa, lo que previene la somnolencia en clase.

El objetivo es lograr un equilibrio entre carbohidratos de buena calidad, proteínas y grasas saludables. De esta manera, tus hijos tendrán energía sostenida durante la mañana sin esa sensación de sueño después de comer.

¿Qué incluir en el desayuno este regreso a clases?

Proteínas: huevo, yogur natural, queso fresco, pollo deshebrado o frijoles. Las proteínas ayudan a que se sientan satisfechos y mantienen la energía por más tiempo.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Carbohidratos de calidad: avena, pan integral, tortilla de maíz, frutas frescas. Estos liberan energía poco a poco y evitan los bajones de azúcar.

Grasas saludables: aguacate, nueces, semillas de chía o crema de cacahuate sin azúcar. Son clave para el desarrollo cerebral.

Frutas y verduras: plátano, manzana, berries, jitomate o espinaca en un licuado. Aportan vitaminas, minerales y fibra.

Ejemplos prácticos de desayunos energéticos

  • Omelette con verduras + tortilla de maíz + rodajas de naranja
  • Avena con leche, plátano y un puñado de nueces
  • Yogur natural con frutos rojos y granola sin azúcar
  • Sandwich integral con queso fresco y aguacate + un vaso de agua simple
  • Batido de espinaca, plátano y leche, acompañado de un pan integral tostado

Lo que debes evitar en un desayuno

  • Cereales azucarados: provocan un subidón rápido de energía que baja de golpe.
  • Refrescos o jugos industrializados: contienen demasiada azúcar y nada de fibra.
  • Pan dulce o galletas: llenan, pero no nutren, y los harán sentir con más sueño.
  • Tips para que el desayuno sea más sencillo

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: