https://www.tiktok.com/@natalia.subtil/video/7545640311930817800
Lee: ¿Se puede retrasar la menstruación?
En el video, Mila comenta que una de sus compañeras ya tiene la regla a sus apenas 7 años. Justo ese es un tema que muchos pediatras y endocrinólogos han estado observando: la menstruación está llegando cada vez antes en las niñas. Antes, lo común era que apareciera entre los 12 y 14 años, pero hoy ya no sorprende que se presente a los 7, 8 o 9.
Las razones no son únicas, más bien se combinan varios factores:
- Estrés y ambiente emocional: el cuerpo de los niños es muy sensible al entorno. El estrés familiar, escolar o incluso social puede alterar el equilibrio hormonal.
- Alimentación y estilo de vida: una dieta alta en ultraprocesados, azúcares y grasas puede modificar los niveles de insulina y estrógenos, adelantando la pubertad.
- Sobrepeso y obesidad: la grasa corporal produce estrógeno, así que un exceso puede acelerar la aparición de la primera menstruación.
- Exposición a disruptores endocrinos: químicos presentes en plásticos, cosméticos y alimentos procesados (como el bisfenol A) pueden alterar la función hormonal.
- Factores genéticos: aunque el contexto influye, también juega un papel la herencia familiar.
Los expertos coinciden en que no es un “nuevo normal”, sino una alerta para estar más atentos al bienestar integral de las niñas: lo que comen, cómo se sienten y qué tanto están expuestas al estrés.

