Riesgos familiares de un embarazo adolescente
1. Se interrumpen los proyectos educativos
El embarazo adolescente es una de las principales causas de deserción escolar en América Latina. En países como Brasil, el embarazo adolescente se asocia con un aumento del 400% en la tasa de deserción escolar femenina.
En México, la tasa de embarazo adolescente era de 70.9 por cada 1,000 mujeres de 15 a 19 años en el trienio 2006-2008; para 2011-2013, se incrementó a 77.0 nacimientos.
2. La economía familiar se ve presionada
3. Se modifican los roles familiares
En familias con adolescentes embarazadas, los roles tradicionales se ven alterados. Por ejemplo, en familias monoparentales, el 79.2% de los casos muestra una repercusión moderada o favorable en la estructura familiar.


4. El impacto emocional es profundo
El embarazo infantil o adolescente genera miedo, frustración y, muchas veces, sentimientos de fracaso dentro de la familia. La baja autoestima entre las adolescentes embarazadas puede surgir del temor al juicio social y una percepción negativa de su situación actual, lo que afecta el bienestar emocional de sus familias.
Lee también: ¿Cómo acompañar a tu hijo en un noviazgo adolescente?
5. Una pérdida compartida
Cuando preguntas qué pierde la familia cuando una niña se embaraza, la respuesta es clara: todos pierden algo. La niña pierde infancia y educación. Los padres pierden estabilidad emocional y económica. Los hermanos pierden parte de su infancia y libertad. El impacto no es individual, sino colectivo.