fbpx

,

¿Qué hago si mis hijos tienen malas amistades?

/

Las malas amistades son más comunes de lo que crees. Aprende a dirigir a tu hijo en su toma de decisiones desde el respeto y amor.

malas amistades
Los amigos son la familia que uno elige y cuando es el turno de que nuestros hijos lo hagan no lo tomamos tan a la ligera. Las amistades son esas personas que tenemos cerca porque hay cosas en común, algo que nos une, así que al momento de que los críos tienen una persona que consideramos una mala amistad, todo hace ruido.  

Es normal que te preguntes si esas personas que escogió realmente le ayuda a ser una mejor persona, pero hay una cosa que tenemos que tener bien claro y es que ellos son seres individuales que tienen derecho a decidir quiénes los acompañan en su vida. 

Entonces, ¿qué puedo hacer como papá con las malas amistades?

Suena a una tarea bastante fácil en la teoría, pero ponerlo en práctica no lo es tanto y es aprender a respetar. Tenemos que valorar su intimidad, sus decisiones y sus críticas. Es muy diferente que un amigo de ellos nos de mala espina, a comprobar que efectivamente está siendo una mala amistad. 

También lee: ¿Qué tipo de mamá soy?

Hay que darnos la oportunidad de conocerlos sin descalificarlos y aun cuando pueda que comprobemos nuestras sospechas, hacerles saber que estaremos ahí para lo que sea. Claro que al momento de que salgan actitudes negativas habrá que ponerles un alto y restablecer los límites que les dimos. 

No somos papás perfectos y hay cosas en la vida que no podemos controlar. Pero si podemos darnos la oportunidad de hacer las cosas distinto, conocer y estar a su lado.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

¿Cuándo hay que preocuparse?

Si ya intentaste de todo y tu hijo sigue sin responder de manera asertiva, tiene cambios en su actitud, ha bajado su rendimiento en la escuela o sospechas de conductas más peligrosas, es importantísimo que recurras con un psicólogo para tratar el problema de las malas amistades en conjunto. 

La prohibición tiene que ser nuestro último recurso porque normalmente el único efecto que tiene es que se pongan a la defensiva.

Te puede interesar: Violencia obstétrica: Lo que debes saber antes del parto

Algunos tips…

  1. Interésate por tus hijos y sus amigos.
  2. Aprende a escuchar, a hablar y compartir experiencias.
  3. Hay que aprender a confiar y apoyar para que se sienta una persona autónoma. Sin olvidar los límites.
  4. Tenemos que enseñarles los valores que son importantes para nosotros para que los usen de brújula todos los días.
  5. No hagamos comentarios malos sobre sus amigos aunque no nos convenzan del todo. 
  6. Dejemos que vivan las consecuencias de sus actos, si al final hicieron algo que les trae una consecuencia negativa, tenemos que dejarlo aprender de eso.
  7. Intenta dirigirlos desde el respeto y la distancia. 
  8. Mucha mucha paciencia. 

Una realidad es que malas amistades siempre va a haber, pero evitemos el conflicto desde el principio e invitemos a nuestros hijos a reflexionar sobre sus propias decisiones. 

Fuente: Healthy Children

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: