fbpx

¿Las pantallas adelantan la pubertad? ¡Aunque parezca broma!

/

¿Pubertad precoz? Puede que esto sea posible cuando nuestros hijos abusan de las pantallas y no existe una buena higiene de sueño.

¿Es verdad que las pantallas adelantan pubertad? Si tu hijo usa el celular o la tableta en exceso, ojo con esta información.

Las pantallas adelantan la pubertad…

¿Tu hijo es de los que antes de dormir revisan 20, 30 minutos o hasta 1 hora su celular o tablet? La luz que producen las pantallas puede empezar a mover su reloj biológico y adelantar algunos cambios que no le corresponden a su edad.

También, disminuye la secreción de melatonina, hormona clave que necesitan los niños para tener un descanso reparador a la hora del sueño, y al tener menos melatonina, hay más probabilidad de que inicie mucho antes la pubertad.

De acuerdo con la doctora Karla Aguilar, endocrinóloga pediatra, hay estudios científicos que han comprobado esto con modelos animales y también con humanos. Donde se encontró que el exceso de pantallas, más una vida sedentaria puede influir en una pubertad precoz.

Algunas de las consecuencias que se pueden presentar en la niñas son: Menarca (primera menstruación) mucho más pequeñas y que puedan presentar desarrollo mamario mucho antes de lo esperado.

Si te interesa, también puedes leer: ¿Tu hijo ya huele a adulto? Qué hacer con los olores de la preadolescencia

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

¿Qué podemos hacer al respecto? 

  • No darles pantallas ni prender la tele por lo menos una o dos horas antes de que vayan a dormir.
  • Tener una rutina de sueño establecida y que lo relaje.
  • Cuidar sus hábitos de sueño.
  • Que los niños jueguen al aire libre o hagan deporte ayuda a regular su reloj biológico y mantiene un equilibrio hormonal saludable.

Recuerda que como papás, es obligación y responsabilidad cuidar a los hijos ante cualquier peligro que puedan llegar a desarrollar en su salud.

Así como procurar que vivan cada una de sus etapas, cuidando sus hábitos de sueño y tiempo frente a pantallas; su crecimiento y desarrollo necesitan ritmo, descanso y equilibrio.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: