fbpx

La importancia de tener buenos hábitos desde la adolescencia

/

Tener buenos hábitos puede cambiar la vida de tu hijo por completo. No solo ahorita, también en un futuro.

Buenos hábitos desde la adolescencia
Hacer que tus hijos tengan buenos hábitos desde la adolescencia puede hacer una diferencia en su vida física, mental y emocional.

Te puede interesar: Embarazo infantil en Guanajuato, cada 24 horas una niña se convierte en mamá

¿Cómo crear buenos hábitos? 

Invertir tiempo y esfuerzo en construir rutinas saludables es una de las mejores decisiones que tu adolescente puede tomar. Pero para poder empezar, va a depender de lo que tú le enseñes a él.

1. En la salud física

Cuando son adolescentes, su cuerpo está en pleno crecimiento y necesita varios nutrientes para desarrollarse como debe de ser. Tener hábitos que incluyan una dieta equilibrada y hacer ejercicio es clave para cuidar su salud. No solo va a prevenir problemas como la obesidad o enfermedades cardiovasculares, también lo harán tener más energía junto con un buen estado de ánimo.

También lee: ¿Qué hacer si a tu hijo le hacen bullying o él es bully? 

2. En la salud mental y emocional

Los buenos hábitos también tienen un impacto en la salud mental. Dormir bien, aprender a gestionar las situaciones de estrés y tener tiempo específico para divertirse, son pilares para un desarrollo emocional sano. Aprender a identificar las emociones y saber buscar apoyo puede cambiar su vida por completo.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

3. En la escuela y en lo personal

Saber organizarse es esencial para rendir en todos los ámbitos de la vida. Si tu adolescente aprende a planificar sus tareas, a ser constante y aprender por sí solo, más allá de sacar diez, creará disciplina y responsabilidad. Tener este tipo de hábitos no solo se limitan al estudio o a tener limpio el cuarto, también se pueden llevar a otras actividades que vayan con sus objetivos personales.

Te puede interesar: ¿Qué es la espermaquia? Si vives con adolescentes ¡toma nota!

4. En las relaciones

Si tu adolescente, aprender a crear hábitos de comunicación, empatía y respeto, hará que se ahorre muchos años de sufrimiento. Saber poner límites saludables desde temprano ayuda a construir buenas relaciones de amistad y familiares.

Los buenos hábitos en la adolescencia van más allá de cumplir con ciertas tareas, es hacer un mapa para una vida más ligera.

Fuente: Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: