Antes de entrar en pánico, hay que ir por pasos para poder hablar con ellos sobre esto:
¿Qué es el sexting?
Básicamente es cuando dos personas intercambian fotos de ellas, ya sea desnudos o en ropa interior, además de mensajes subidos de tono. Se habla mucho de las consecuencias negativas que tiene, pero un estudio de Harvard Review of Psychiatry dice que muchos adolescentes ni siquiera lo practican y quienes lo hacen, rara vez tienen consecuencias parecidas a las que salen en televisión.
De igual forma, la Dra. Abigail Judge, de esta misma Universidad, recomienda que los padres aborden el tema del sexo con sus hijos. Hablar sobre sexo o sexting no es un tipo de conversación que solo deba de tenerse una vez, sino que debe haber un diálogo constante. Entre más pronto se empiece, los niños tendrán una mayor confianza para desarrollarse.
Los verdaderos riesgos del sexting
- Pueden sentir vergüenza con sus familiares y amigos si sus fotos se han compartido con alguien más.
- Bullying por parte de sus compañeros.
- Problemas en la escuela de manera académica, existen algunos casos de expulsión.
- Gracias a la Ley Olimpia las personas que difundan contenido sin consentimiento de la persona fotografiada pueden terminar con problemas legales.
Te puede interesar: Consultas virtuales en el embarazo
¿Cómo hablar con ellos sobre esto?
- Empieza con preguntas ligeras que te hagan sentir cómodo de hablar, pero sobre todo checa antes si estás preparado para escuchar la verdadera respuesta.
- Enséñale a tu hijo cuáles son las características de una relación sexual saludable, en ellas nunca debe de haber presión y las decisiones se tienen que respetar.
- Habla con ellos sobre las consecuencias que puede tener una mala práctica de sexting y no con el afán de generar miedo, sino con la intención de crear una consciencia sobre sus acciones.
- Recuérdales que ellos no tienen ningún derecho de difundir imágenes que no son suyas, ya que este no es su cuerpo y es una violación a la confianza.
- Las enseñanzas que les des hazlo desde escenarios donde necesiten usar la empatía: “¿Cómo te sentirías si alguien compartiera una foto tuya?”
- No se trata de alentar a tus hijos a que lo hagan, pero en caso de que respondan que sí lo hacen, dales consejos para una práctica segura: que jamás se vea su rostro ni rasgos físicos característicos (perforaciones, lunares, etc.). Además de que nunca debe tener ese tipo de conversaciones con extraños o personas que no sean de su confianza.
También lee: Por qué gritarle a los niños no funciona

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


En algunas ocasiones, los adolescentes pueden sentirse presionados a hacerlo y es ahí cuando como papás tenemos que actuar para hacerles entender que la manera en la que llevan su sexualidad es su decisión pero que siempre deben actuar con precaución.
Fuente: Missing Kids