fbpx

,

¡A jugar! Beneficios del ajedrez en niños

/

Concentración, planificación, toma de decisiones e incluso cálculo mental.

beneficios de jugar ajedrez
El ajedrez no es como cualquier juego de mesa. Los expertos en salud mental lo recomiendan, ya que conlleva importantes beneficios para el cerebro, especialmente durante la infancia. Por eso, hoy que se conmemora el Día Mundial del Ajedrez te compartimos los beneficios del ajedrez en niños.

Te interesa: Alertas de salud mental en tus hijos

¿Qué es el ajedrez?

Este es un juego de mesa estratégico que requiere de dos jugadores, cada uno controla un conjunto de 16 piezas de diferentes valores y movimientos. “Es importante que a los niños y niñas se les exponga, de forma general, a momentos de juego, ya que es parte fundamental del desarrollo integral de las infancias, es un espacio en el que ellos pondrán en práctica sus capacidades cognitivas, emocionales, físicas e incluso sociales”, indica el psicólogo social Saúl Santos, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, entrevistado en exclusiva para bbmundo.

Es decir, “el juego es una estrategia pedagógica de gran relevancia ya que abarca y pone en práctica habilidades y herramientas que optimizan el crecimiento corporal y mental así como la creación de vínculos afectivos sociales”, indica el entrevistado.

Ajedrez, un mundo de estrategias y tácticas… mentales

“Los juegos de estrategia, como el ajedrez, se convierten en herramientas poderosas para potenciar el pensamiento infantil. Por ejemplo, en el ajedrez se requiere concentración, planificación, toma de decisiones e incluso cálculo mental”, afirma Saúl Santos.

Así, los niños que pertenecen a clubes de ajedrez tienen el doble de mejora en áreas de lectura y matemáticas respecto a sus pares que no juegan ajedrez, de acuerdo con el estudio “Ajedrez y Lectura” del investigador Stuart Margulies.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Y es que las infancias que juegan ajedrez aprenden a anticipar movimientos, diseñar estrategias, adaptarse a situaciones nuevas y, por supuesto, a asumir la responsabilidad de sus decisiones.

Beneficios del ajedrez en niños

  1. Los juegos de mesa en general y específicamente los de estrategia fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas complejas que serán útiles en el ámbito académico y personal.
  2. El ajedrez promueve la concentración, la paciencia y la capacidad de análisis en cada jugada.
  3. También enseña valores importantes como el respeto por el otro competidor, la aceptación de la derrota, tolerancia a la frustración y la importancia del esfuerzo personal.

“Cuando los niños juegan, se enfrentan a la posibilidad de perder, de equivocarse o de tener que esperar su turno, y todo ello fortalece su capacidad para manejar emociones. Los ajedrecistas entienden el proceso de perder, recuperarse y volver a jugar para buscar una buena jugada”, indica Saúl Santos.

Recuerda que el ajedrez no es solo un pasatiempo: es una herramienta educativa poderosa para el desarrollo cerebral infantil. Mejora la atención, la memoria de trabajo, las habilidades lógicas y el rendimiento académico, con efectos respaldados por datos sólidos y organismos públicos como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO y el National Institutes of Health (NIH),

¿Dónde jugar ajedrez?

Lo mejor siempre es jugar frente a frente con un contrincante. Así por la zona donde vives algunas opciones en:

  • Parques públicos como en la Alameda Central, en el Parque México, Parque Américas, entre otros.
  • Escuelas primarias y secundarias, especialmente privadas.
  • Escuelas, clubes y campamentos específicos de ajedrez.
  • Escuelas on line de ajedrez.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: