fbpx

, ,

Estrategias para que tus hijos aprendan matemáticas

/

Con las estrategias adecuadas, los niños pueden aprender sumas, restas y conceptos más complejos a través del juego, la música y la creatividad. Aquí te contamos cómo transformar las clases en momentos de descubrimiento y diversión.

Aprender matemáticas no se trata solo de memorizar tablas o resolver ejercicios, lo importante es que los niños entiendan los conceptos de manera práctica y conecten los números con su vida diaria.

Los niños aprenden mejor cuando resuelven problemas reales, experimentan y se divierten en el proceso, el secreto está en convertir el aprendizaje en una experiencia: usar materiales manipulativos, juegos de rol, retos o herramientas digitales que despierten la curiosidad.

También te puede interesar: Canales de Youtube de matemáticas y ciencias para ayudarle a tus hijos a hacer la tarea

Juegos con objetivos 

Los niños aprenden mejor cuando usan sus manos y ven los resultados. Las siguientes actividades ayudarán a tu hijo a comprender las operaciones matemáticas con un sentido más real.

Puedes probar con:

  • Contar legos, botones o frijoles que ayuden a tu hijo a hacer sumas y restas
  • Jugar al supermercado y que asignes precios para que jugando aprendan las operaciones básicas
  • Usar un dado gigante o cartas para hacer operaciones al azar

Matemáticas y movimiento 

El aprendizaje con movimiento estimula la concentración, la memoria y el razonamiento.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Actividades como el «Avioncito» para saltar sobre número en el piso y jugar «Simón dice» con operaciones son ejercicios que fomentan el pensamiento lógico de manera más divertida y kinestésica, especialmente en los primeros años de nuestros hijos.

Matemáticas como arte 

Las matemáticas también están dentro del arte por lo que probar ejercicios como la creación de mándalas o mosaicos hace que tus hijos entiendan mejor la simetría y la geometría, cantar canciones con número o ritmos para practicar secuencias y dibujar figuras geométricas con materiales reciclados o hilos de colores fortalecen el pensamiento geométrico y la creatividad de tu hijo, ayúdalos a comprender conceptos que pueden ser abstractos de forma visual.

Aprendizaje basado en problemas 

En lugar de dar respuestas, plantea preguntas que inviten a que tus hijos desarrollen mejor su pensamiento.

Por ejemplo:

  • «¿Cuántas manzanas necesitamos si cada uno quiere dos ?»
  • «¿Cómo podemos hacer que la receta nos alcance para más personas?»

El aprendizaje que es basado en problemas mejora la resolución de problemas, el razonamiento lógico y la autoconfianza en matemáticas, más que buscar respuestas correctas, ayuda a tus hijos a descubrir el placer de razonar, experimentar y encontrar sus propias soluciones.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: