fbpx

, ,

La posición REAL que necesitas para parir a tus hijos

/

La posición en la que das a tienes a tus hijos puede influir en el dolor, la duración del parto y la salud del bebé. Descubre cuáles son las mejores posiciones para parir.

posicion para parir a tus hijios
Tal vez nadie te lo dijo, pero la posición en la que decides tienes a tu bebé puede cambiar por completo tu experiencia de parto. Aunque en la mayoría de los hospitales se acostumbra parir acostada boca arriba, varios estudios muestran que no siempre es la opción más favorable.

De hecho, las posiciones verticales o más naturales ayudan al cuerpo a trabajar con la gravedad, lo que puede facilitar la salida del bebé y reducir la necesidad de intervenciones médicas.

Por qué no siempre es mejor estar acostada

Cuando estás acostada boca arriba, el peso del útero presiona los vasos sanguíneos principales y puede disminuir el flujo de oxígeno hacia el bebé. Además, esa posición reduce el espacio de la pelvis, lo que puede alargar el parto y aumentar el dolor lumbar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), permitir que las mujeres elijan la posición que les resulte más cómoda favorece un trabajo de parto más corto y con menos complicaciones.

Lee: Ejercicios para quitar dolor de espalda en el parto

Posiciones más recomendadas para el parto

1. En cuclillas:
Es una de las posiciones más naturales. Abre la pelvis hasta un 30% más que estar acostada y aprovecha la fuerza de la gravedad. Puedes usar una pelota de parto o apoyarte en tu pareja.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

2. De pie o caminando:
El movimiento ayuda al bebé a descender mejor y estimula las contracciones. También puede disminuir la sensación de dolor.

3. En cuatro puntos (a gatas):
Reduce la presión sobre la espalda y puede ayudar si el bebé está en una posición posterior. Algunos estudios sugieren que también disminuye el riesgo de desgarros.

4. Semisentada o recostada hacia adelante:
Si prefieres descansar un poco, esta postura permite el apoyo de la espalda sin estar completamente acostada. Facilita el control del parto y mejora la oxigenación del bebé.

Qué puedes hacer antes del parto

Habla con tu doctor o partera sobre las posiciones que te gustaría probar. En algunos hospitales todavía se privilegia el parto acostado, pero cada vez más instituciones están adoptando prácticas más respetuosas con el cuerpo de la mujer.

También puedes practicar con una pelota de ejercicio o en clases de preparación al parto, para conocer qué postura te da mayor comodidad.

Fuentes:

  • Organización Mundial de la Salud (OMS) – Recommendations: Intrapartum care for a positive childbirth experience (2018)
  • American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) – Approaches to Limit Intervention During Labor and Birth (2019)
  • Cochrane Review – Maternal positions and mobility during first stage labour (2022)

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: