fbpx

, ,

Enseña a tu hijo a disfrutar los dulces con moderación

/

Los dulces no son malos. Lo importante es que tu hijo aprenda a disfrutarlos sin culpa y sin exceso, para que tenga una buena relación con la comida.

Comer dulces puede ser parte de una buena alimentación sana si se enseña con equilibrio. No se trata de prohibir, sino de acompañar a tu hijo para que aprenda a disfrutar sin ningún exceso, ni culpa.

También te puede interesar: ¿Cómo debería ser la correcta alimentación de los niños?

No conviertas los dulces en un «premio prohibido»

Cuando los dulces se tratan como algo «prohibido» o solo para ocasiones especiales, los niños suelen desearlos aún más.

Permitir que los dulces estén presentes de forma ocasional, sin drama, ayuda a que los vean como una algo normal de la comida, no como algo que hay que esconder o sentir culpa para poder disfrutar de ellos.

Enséñale a escuchar su cuerpo

Ayuda a tu hijo a reconocer cuándo tiene hambre y cuándo está satisfecho.

Puedes decir cosas como: «Come despacio y deja de comer cuando sientas que ya no tienes hambre». Esto fortalece su autorregulación, una habilidad para comer con equilibrio y evitar comer solo por impulso.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Lee también: Cómo influye la genética en la alimentación de tus hijos

Evita usar la culpa o el miedo 

Frases como «los dulces te hacen engordar» o «eso no deberías comerlo» solo genera culpa y ansiedad. La culpa no enseña moderación, sino miedo

Lo mejor es hablar de equilibrio con frases como: «Podemos disfrutar los dulces a veces, pero también es importante comer cosas que nos dan más energía y no ayuden a sentirnos mejor»

Practiquen la alimentación más consciente

Invita a tu hijo a saborear lo que come, a disfrutar el momento y a prestar atención a cómo se siente. Comer sin distracciones, masticar despacio y disfrutar de cada bocado ayuda a regular la cantidad de dulces que come y a disfrutar más lo que elige para comer.

Da el ejemplo

Los niños siempre aprenden observando. Si te ven disfrutar de un postre sin culpa y con equilibrio, aprenderá a hacerlo igual.

Evita comentarios como «no debería de comer esto» o «me siento mal por comer algo dulce». Es mejor mostrar una relación tranquilo y positiva con la comida.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: