fbpx

, , ,

Cómo hablar con tus hijos sobre el Día de Muertos sin asustarlos

/

Explicar a tus hijos el Día de Muertos de manera sencilla, sin miedo y fomentando valores familiares.

Cómo hablar con tus hijos sobre el Día de Muertos sin asustarlos
Hablar con niños sobre Día de Muertos puede parecer complicado. Algunos niños se asustan cuando escuchan sobre la muerte o los recuerdos de familiares que ya no están. Sin embargo, con las palabras adecuadas, puedes convertir esta fecha en una oportunidad para transmitir valores y reforzar vínculos familiares.

Cómo hablar con tus hijos sobre el Día de Muertos sin asustarlos

1. Adapta el mensaje a su edad

Los niños pequeños entienden la muerte de manera muy literal. Para ellos, puedes decir algo como: “Hoy recordamos a las personas que queremos y que ya no están con nosotros, pero siempre las llevamos en nuestro corazón”. Con los más grandes, puedes hablar de la memoria, las historias familiares y la importancia de recordar.

Lee: Cómo explicar el significado del altar a tus hijos

2. Usa ejemplos positivos y cercanos

Contar anécdotas sobre abuelos o familiares ayuda a que los niños conecten con la idea de recordar sin miedo. Puedes mostrar fotos, escuchar música que les gustaba o preparar algún platillo que ellos solían disfrutar. Esto convierte la experiencia en algo tangible y positivo.

3. Permite preguntas y emociones

Los niños pueden sentirse tristes, curiosos o confundidos. Escucha sus preguntas con paciencia y responde de manera sencilla. No minimices sus sentimientos; valida lo que sienten y acompáñalos mientras procesan la información.

4. Involúcralos en actividades

Crear un pequeño altar o manualidades relacionadas con la fecha ayuda a que los niños participen activamente y comprendan mejor el significado. Dibujar, decorar o cocinar juntos fortalece el vínculo familiar y transforma la tradición en un momento de unión.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, , ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: