fbpx

,

5 errores que estás haciendo en posparto y no lo sabes

/

Son los más frecuentes en el posparto, aprende a solucionarlos para cuidar de ti y de tu bebé.

errores posparto
El posparto es una etapa intensa y llena de cambios físicos, emocionales y de rutina. Muchas mamás enfrentan dificultades que podrían evitarse si conocieran algunos errores comunes. Aquí te contamos cuáles son y cómo solucionarlos para que te sientas más segura y tranquila.

5 errores que estás haciendo en posparto y no lo sabes

1. No cuidar tu alimentación

Después del parto, tu cuerpo necesita nutrientes para recuperarse y, si das lactancia, para producir leche. Saltarte comidas o limitar calorías puede afectar tu energía y tu recuperación. Prioriza proteínas, frutas, verduras y buena hidratación. Comer bien también mejora tu ánimo y tu bienestar general.

2. Descuidar tu descanso

Dormir poco es casi inevitable, pero la falta de sueño afecta tu salud, estado de ánimo y producción de leche. Aprovecha siestas cortas cuando tu bebé duerma y pide apoyo para descansar. Incluso 20-30 minutos de descanso pueden marcar la diferencia en cómo te sientes.

3. Ignorar tu salud emocional

El postparto puede traer ansiedad, tristeza o cambios de humor repentinos. No subestimes estas señales; pedir ayuda es fundamental. Hablar con tu pareja, familiares o un profesional de la salud mental puede prevenir que estas emociones afecten tu día a día.

4. No prestar atención a tu recuperación física

Algunas mamás esperan “sentirse bien” de inmediato. Pero tu cuerpo acaba de pasar por un gran esfuerzo. Dolor, sangrado, o debilidad son normales, pero si persisten, acude a tu médico. Además, ejercicios suaves y caminatas cortas ayudan a fortalecer tu cuerpo sin presionarte demasiado.

5. Saltarte la lactancia o el contacto con tu bebé

Algunas mamás se sienten inseguras o cansadas y evitan la lactancia o el contacto cercano. La lactancia a demanda y el contacto piel con piel no solo benefician al bebé, también ayudan a tu recuperación emocional y fortalecen el vínculo. No te compares con otras mamás: cada bebé y mamá tienen su ritmo.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: