¿Cuáles son estas medidas de seguridad para adolescentes?
Hace unos días, Meta anunció que en su aplicación Instagram, las cuentas de adolescentes ahora estarán guiadas por las clasificaciones de las películas PG-13.
Esto significa que Meta va a ocultar y no va a recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, violencia, acrobacias, contenido de drogas o cualquier otro que no sea apto para menores de 18 años.
Con el fin de apoyar y prevenir actos de suicidio, violencia o cualquier otro, Instagram se suma a implementar estas medidas de seguridad para adolescentes:
- Los adolescentes ya no podrán seguir cuentas que se hayan identificado como creadores de contenido no apto para su edad. El algoritmo no los va a recomendar y harán que sea mucho más difícil su búsqueda.
- Estas cuentas tampoco podrán seguir a los adolescentes, enviarles mensaje o comentar en sus publicaciones.
- Meta Business bloqueará los resultados de contenido con términos de búsqueda relacionados con «alcohol» o «sangre».
- Los adolescentes no podrán visitar enlaces que sean enviados por alguien externo con este tipo de contenido.
- La inteligencia artificial de Meta, generará resultados siguiendo la clasificación PG-13.
Si te interesa, también puedes leer: El ABC de monitorear el uso de redes sociales de tus hijos
¿Existe alguna opción como papás?
Si es que tú como papá o mamá quieres que tus hijos vivan una experiencia con más control en redes sociales, puedes configurar la opción de «contenido limitado».


Con esta opción, podrás poner más filtros en el contenido y limitar las posibilidades de ver, seguir o dejar comentarios en ciertas publicaciones con las que interactúen tus hijos.
Actualmente, algunos países de Europa y Asia programan y usan esta opción; se espera que la actualización llegue a México a principios de 2026.
«La protección de los adolescentes en línea es un trabajo de todos. Desde Meta hemos considerado su retroalimentación para que nuestras apps sean más seguras para menores de 18 años». – mencionó María Cristina Capelo, Líder de Seguridad y Bienestar en Meta para América Latina.