fbpx

,

¿Preparto o parto activo? Señales antes de que nazca tu bebé

/

Conocer las diferencias entre preparto y parto activo te hará llegar más preparada el mero día de su nacimiento.

Preparto o parto activo
Muchas mamás no saben distinguir entre preparto y parto activo. Esto puede generar ansiedad, confusión y retrasos al momento de acudir al hospital.

Las contracciones leves del preparto a veces se confunden con falsas alarmas, y si esperas demasiado para ir al hospital, podrías sentirte abrumada cuando el parto activo comienza de golpe. Además, no reconocer estas etapas puede hacer que vivas el nacimiento con más estrés del necesario.

También lee: El poder de la respiración consciente en el parto

Conocer las diferencias entre preparto y parto activo te ayuda a actuar a tiempo y con calma.

Señales del preparto

En el preparto, tus contracciones suelen ser irregulares, suaves y espaciadas. Tu cuello uterino empieza a dilatarse lentamente, normalmente hasta 3 o 4 centímetros. También puedes notar calambres, cansancio y secreciones vaginales diferentes. Esta fase puede durar horas o incluso días, y lo importante es descansar, hidratarte y estar atenta a cualquier cambio.

Señales del parto activo

El parto activo se distingue por contracciones fuertes, regulares y frecuentes, que duran entre 45 y 60 segundos. La dilatación avanza rápidamente, entre 4 y 10 centímetros. Es común sentir presión en la pelvis y ganas de empujar. Durante esta etapa, tu cuerpo libera hormonas que facilitan el nacimiento y aumentan tus emociones, desde miedo hasta entusiasmo.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Aprende las diferencias

La clave está en la intensidad y frecuencia de las contracciones y en la dilatación del cuello uterino. Mientras que el preparto es gradual y leve, el parto activo es intenso y constante, indicando que el bebé está por llegar.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: