fbpx

, , ,

¿Alisado brasileño en el embarazo? Conoce los riesgos

/

Científicos revelan que tratamientos de alisado brasileño contienen sustancias químicas que pueden liberarse y dañar tus riñones.

alisado brasileño
¿Alisado brasileño en el embarazo? Si te haces tratamientos para alisar tu pelo es importante que revises tus riñones. Especialmente si estás pensado en un embarazo o ya estás en plena gestación.

Lee también: Qué tan graves son las infecciones urinarias en el embarazo

Alaciado brasileño y salud renal

FDA es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos, y ha prohibido el uso de alisados permanentes con formaldehído y metilenglicol por su asociación al cáncer.

“Estos dos productos al calentarse, desprenden un gas tóxico que causa irritación y problemas respiratorios”, explica Catalina Duarte Molina, especialista en Medicina Interna y Nefrología, médico especialista asociado del Hospital Español de México.

Otra opción de alaciado permanente es el ácido glioxílico, conocido como “alisado brasileño” o “queratina brasileña”. Durante años se consideró seguro, pero hoy existe evidencia de que puede causar insuficiencia renal aguda.

Si estás embarazada y ya te realizaste este tratamiento, coméntalo con tu ginecólogo. Tanto tú como tu bebé pueden estar en riesgo, ya que la insuficiencia renal en el embarazo se asocia con complicaciones como aborto espontáneo, parto prematuro, preeclampsia y bajo peso al nacer.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

De hecho, la ANVISA —la agencia de riesgos sanitarios en Brasil— prohibió el uso de alaciado brasileño con ácido glioxílico por sus efectos nocivos. En Europa, además, se emitió una alerta de precaución sobre su aplicación, explica la experta Duarte Molina en entrevista exclusiva para bbmundo.

Expertos emiten alertas desde 2019

“Desde 2019 iniciaron los reportes internacionales de lesión renal aguda después del uso de alaciados libres de formaldehído, pero fue en 2023 que un grupo de Israel reportó en un estudio que 26 mujeres desarrollaron lesión renal aguda severa con el antecedente de haber utilizado productos de alaciado”, puntualiza.

En 2023 un grupo francés documentó otro caso de lesión renal aguda en una mujer tras realizarse un alaciado permanente libre de formaldehído, ese era su tercer evento de falla renal después del mismo alaciado. Los investigadores hicieron un experimento donde aplicaron el producto alaciante en la piel de roedores (bajo anestesia) y todos desarrollaron lesión renal aguda.

Toma nota: así se inicia el daño

El daño comienza cuando el químico del alaciado entra en contacto con la piel. Si notas irritación en el cuero cabelludo, es una señal de alerta.
El ácido glioxílico se absorbe a través de la piel y pasa al organismo. En el hígado se transforma en oxalato, una sustancia que después debe eliminarse por los riñones.

En pequeñas o moderadas cantidades, y con buena hidratación, el cuerpo puede expulsarlo sin problema. Pero cuando se acumula demasiado, el oxalato se une al calcio y forma cristales de oxalato de calcio, los cuales dañan la función renal.

Entre los síntomas están:

Las mujeres que presentaron lesión renal aguda presentaron en las primeras 48 horas:

  • Náusea
  • Vómito
  • Dolor abdominal
  • Irritación del cuero cabelludo
  • Daño en los riñones, la insuficiencia renal no suele dar síntomas hasta que el daño se encuentra avanzado, por lo que es posible que algunas mujeres con exposición a estos químicos hayan tenido una falla renal inadvertida.

Hemodiálisis, el tratamiento

“Una vez que los cristales de oxalato obstruyen los túbulos renales lo único que se puede hacer es hidratar muy bien y dar medidas de soporte, eso incluye hemodiálisis si la gravedad de la falla renal lo amerita. Esto permitirá que gradualmente los riñones se vayan liberando de los acúmulos de cristales de oxalato de calcio y podría recuperar parcialmente la función renal”, indica Duarte Molina.

¿Puedo pintar mi cabello durante el embarazo?

“No es recomendable teñir el cabello durante el embarazo ya que tu bebe tendrá un mayor riesgo de desarrollar alergias alimentarias, dermatológicas e incluso rinitis alérgica. Incluso, hay reportes que el tinte incrementa hasta 68% el riesgo de asma en tu hijo. Además, también hay riesgo de bajo peso al nacer hasta 71% de los casos” advierte la entrevistada..

¿El gelish hace daño en el embarazo?

Hasta el momento no hay estudios que relacionen el esmalte o gel en uñas durante el embarazo con desenlaces adversos, sin embargo, ten en cuenta que tu sistema inmunológico cambia durante el embarazo y podrías tener reacciones alérgicas con más facilidad a los componentes de estos productos.

5 recomendaciones para cuidar los riñones si estoy embarazada

La función renal es esencial para tu vida, pero durante tu embarazo también es vital en la salud de tu bebé. Así que sigue estos consejos para cuidar tu salud renal:

  1. Toma suficiente agua para mantenerte bien hidratada, 2 litros aproximadamente o más de acuerdo con tu actividad física o clima.
  2. Verifica tu presión arterial, especialmente en el último trimestre. Al detectar oportunamente una preeclampsia además de salvar tu vida y la de tu bebe y salvará a tus riñones también, ya que son uno de los órganos que más se afectan en una preeclampsia.
  3. Checa tus niveles de glucosa, de rutina hay que realizarte la curva de tolerancia a la glucosa oral a partir de la semana 24. Un buen control de tu glucosa protegerá tus riñones y a tu bebé.
  4. Prevén las infecciones urinarias, no te aguantes las ganas de ir a orinar y reporta a tu médico inmediatamente si tienes ardor al orinar, fiebre o dolor lumbar.
  5. Evita automedicarte, aunque sean suplementos o hierbas tradicionales, siempre consulta con tu médico ya que puedes poner en riesgo tus riñones y tu embarazo.
  6. Mantén el seguimiento con tu médico, te realizará periódicamente pruebas de función renal y de orina para asegurar que tu embarazo marche con toda normalidad o bien detecte a tiempo cualquier complicación.

Comparte esta nota

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 2

TAGS: