fbpx

,

Cómo aprender a pedir ayuda en la maternidad sin sentir culpa

/

Suelta la presión de ser una mamá perfecta y aprender a apoyarte en los demás.

mamá pedir ayuda
La maternidad viene cargada de muchas expectativas. Porque la típica frase “una buena mamá puede con todo” o “tus hijos te necesitan solo a ti” inunda las redes sociales y los oídos de las mom to be. Ese discurso, repetido por generaciones, alimenta el mito de la madre autosuficiente. Pero la realidad es que intentar hacerlo todo sola puede desgastarte, hacerte sentir culpable y afectar tu salud emocional.

En lugar de exigirte ser una mamá que todo lo puede, es momento de hablar de pedir ayuda. Porque hacerlo no significa ser débil, ni menos capaz. Al contrario, reconocer tus límites muestra inteligencia emocional y cuida tu salud física y mental.

También te interesa: Síndrome del impostor en la maternidad

El costo de querer ser mamá perfecta

Cuando te conviertes en mamá, las responsabilidades se multiplican. Alimentar, dormir, bañar, cuidar, trabajar y mantener la casa. La lista nunca se acaba. Si además cargas con la idea de que no deberías pedir ayuda, la presión crece hasta volverse abrumadora.

Según un estudio publicado en Maternal and Child Health Journal, las mujeres que intentan cumplir solas con todas las demandas de la maternidad son más propensas a sufrir ansiedad y depresión posparto. Esa presión impacta en la manera en que te vinculas con tu bebé y tu entorno.

También lee: Todo sobre la depresión posparto

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Pedir ayuda no te hace menos mamá

Tal vez pienses que si pides ayuda, alguien creerá que no puedes con la maternidad. Ese pensamiento es común y está basado en creencias culturales que idealizan a la madre sacrificada y autosuficiente.

Sin embargo, investigaciones de la American Psychological Association dicen que compartir responsabilidades, aceptar apoyo de familiares o incluso buscar ayuda profesional mejora la salud emocional de las mamás y fortalece el vínculo con sus hijos.

Dejar que tu pareja participe en los cuidados, permitir que una amiga te eche la mano o apoyarte en especialistas no te resta valor. Al contrario, te da más energía y claridad para estar presente en lo que de verdad importa.

Cómo empezar a pedir ayuda sin sentir culpa

  • Reconoce tus límites. No eres un robot. Identificar lo que puedes y lo que te desborda es el primer paso.
  • Sé clara con lo que necesitas. A veces la gente quiere ayudar, pero no sabe cómo. Pedir algo específico evita frustraciones.
  • Normaliza la conversación. Hablar con otras mamás sobre lo difícil que es hacerlo todo sola ayuda a romper el mito de la autosuficiencia.
  • Acepta sin justificarte. Recibir apoyo no necesita una explicación extensa ni una excusa.
  • Cuida tu autocuidado. Usar ese tiempo para descansar o atenderte es válido. No tienes que llenar tu agenda con más pendientes.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: