fbpx

,

Mamás vs. hombres solteros en el mundo laboral

/

¿Cómo competir en un mundo laboral con un hombre soltero de 20 años, cuando eres mujer, trabajadora, y además mamá?

Mamás vs. hombres
No es un secreto que el mundo corporativo está ampliamente dominado por el talento masculino. Parece que las empresas no logran superar el temor de contratar mujeres por el hecho de que se embarazan. Y esto puede afectar de forma negativa el rendimiento de las colaboradoras, lo que termina impactando en los equipos y por ende en las empresas.

Cuántas veces hemos hablado de lo constante que es ver que cuando comparas dos profesionistas: un hombre y una mujer, ambos con las mismas capacidades, con los mismos resultados, con el mismo conocimiento. Sin duda es el hombre quien tiene el sueldo más alto, el crecimiento más acelerado, el ambiente laboral más equilibrado. Y claro, no estar lidiando con micromachismos y demás.

Pero entonces, ¿cómo puede hacerle una madre que trabaja competir con hombres solteros y sin compromisos?

1. Elimina de la ecuación es: el síndrome del impostor.

Por alguna extraña razón las mujeres son quienes experimentan de forma más intensa, constante y profunda este incómodo síndrome. Siendo en muchas ocasiones ellas mismas las primeras en frenarse ante las oportunidades que se les presenten. Por temor a no dar el ancho. O por temor a no ser suficientes.

También lee: Síndrome del impostor en la maternidad

2. Pide lo que necesitas.

No es suficiente con tomar una postura de queja interna y asumir que por el hecho de ser mujer “así toca”. Es necesario y relevante que poco a poco vayamos haciendo conscientes a las empresas sobre las discrepancias y las diferencias en los roles de género dentro del mundo corporativo. Si eres mamá y ves que tu oficina no cuenta con una sala decente de lactancia, pídela. Si notas que no hay un esquema de horario flexible para madres que regresan de su maternity leave, propón uno. Apóyate de tu equipo, y utiliza esta situación para también ir formando a las generaciones más jóvenes sobre las diferentes necesidades en cada etapa de la vida de las mujeres.

3. Sigue desarrollándote.

Y esto no es solo por el hecho de que seas madre trabajadora, esto es algo indispensable si eres mujer con hijos o no. Estamos frente a una transformación de la tecnología muy relevante y que sin duda va a disruptir la forma en que se han venido haciendo las cosas, y ante toda crisis siempre surgen oportunidades, así que hoy más que nunca el talento que se mantenga actualizado y sepa hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías dentro de su área, será sin duda el talento que más beneficiado se vea.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025
4. Aprende a delegar y vive sin culpa.

Está muy claro que hay cosas que sí o sí tiene que hacer la madre. Sin embargo, hay muchas tareas del día a día del cuidado del hogar y de los hijos que puede ser delegado, aprende a elegir tus batallas y se estratégica en cuanto a qué le destinas tu tiempo.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: