Lee: Todo para un back to school en orden
Hablemos de promedios
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), estarás destinando en promedio 10, 916 pesos por estudiante, lo que representa un aumento de 12.66 % respecto al ciclo pasado, según datos de El Financiero.
Ese dinero no se va en una sola cosa, sino en varias cositas que se van sumando poco a poco:
- Útiles escolares: la lista oficial de la SEP ronda los 3,386 pesos, pero muchas escuelas piden más. A veces solo aceptan lo que ellos mismos venden.
- Uniformes y zapatos: entre el uniforme diario, el de deportes, zapatos y tenis, desembolsas hasta 4, 400 pesos por alumno. Y ni cómo reutilizar porque el pie crece.
- Cuotas escolares: aunque sean “voluntarias”, en promedio gastas 2, 500 pesos.
- Artículos de limpieza: gel, papel, cloro y toallas desinfectantes suman alrededor de 330 pesos. Esto varía en cada escuela, pública o privada.
¿Y si tus hijos estudian en escuela privada?
Si tus hijos van a un colegio privado, el gasto se ya está en los cielos. Solo en colegiaturas puedes pagar entre 15, 000 y 26, 000 pesos al mes en educación media superior. Y claro, a eso le agregas útiles, uniformes y cuotas internas.
La Cámara de Comercio de la Ciudad de México calcula que gastarás entre 2, 340 y 3 930 pesos por estudiante si cubres solo lo básico.


6 de cada 10 familias como la tuya gastan más de 4, 000 pesos por hijo, y un 29% incluso rebasa los 6,000 pesos
¿Por qué sube tanto el gasto?
La inflación no perdona. Solo este año:
- Los útiles escolares aumentaron más de 16 %.
- Los productos de limpieza subieron 15 %.
- Uniformes y calzado tuvieron un alza de 10 %.
- Las cuotas escolares crecieron alrededor de 12 %.
Si además compras tecnología como celulares o laptops, el gasto se dispara todavía más. Las escuelas ya no piden una libretita, ya quieren y hasta exigen tablets.
¿Cómo puedes organizar mejor tu presupuesto?
- Planea con anticipación. No dejes todo para el último día, reparte las compras en varias semanas.
- Elige calidad. Un uniforme o una mochila más resistente te dura todo el ciclo y evitas gastos dobles.
- Reutiliza lo que puedas. Si tienes útiles o uniformes de hermanos mayores en buen estado, úsalos.
- Aprovecha descuentos y vales. Muchas tiendas lanzan promociones en agosto; además, los vales escolares pueden aliviar la carga.
- Haz una lista realista. Compra lo indispensable primero y deja lo extra para después.
Este regreso a clases 2025 te puede costar hasta 11, 000 pesos por hijo, dependiendo de la escuela y de lo que te pidan. El reto está en organizar tu dinero, priorizar lo que realmente necesitas y buscar estrategias para que tu bolsillo no sufra más de la cuenta.