La cabina está ubicada entre los pasillos P7 y P8, justo frente a la Oficina del Fan. Lo importante es que no se trata de un rincón improvisado, sino de un lugar privado, cómodo y seguro donde tú y tu bebé pueden estar tranquilos en medio de toda la emoción del estadio. Como contó Rosalba Hinojosa, la primera mamá que la usó, se siente como un área “tranquila, cómoda y segura”.
Lee también: ¿El ruido de estadios afecta a tu hijo?
La primera de cuatro
Lo más interesante es que esta cabina es apenas el inicio. El plan del club es instalar cuatro en todo el estadio, además de ofrecer capacitaciones y campañas para que su uso sea respetuoso y se convierta en un espacio que realmente funcione para las familias. Y aunque ya existía un lactario en el Estadio Universitario desde 2023, Rayados lo plantea como un proyecto integral, no como una acción aislada.
Este tipo de espacios marcan la diferencia. Muchas veces las mamás terminan dejando de ir a conciertos, partidos o eventos porque no hay condiciones básicas para atender a sus bebés.


Esta iniciativa no está desconectada de la realidad global. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han insistido en la importancia de proteger la lactancia materna como un derecho, y ofrecer espacios seguros para hacerlo es parte de ese compromiso. Mariana Villalobos, de Infancia Plena A.C., destacó que con acciones como esta se fortalece la “cultura de la lactancia”, que debería normalizarse en todos los espacios públicos.
También lee: Datos de la lactancia que no sabías
También hay un contexto mayor: el Estadio BBVA será una de las sedes del Mundial 2026 y este tipo de proyectos refuerzan la idea de que no solo se prepara para partidos de talla internacional, sino también para recibir a familias como la tuya, que quieren vivir la experiencia completa sin limitaciones.
Al final, la cabina de lactancia es mucho más que una instalación nueva en el estadio: es un mensaje de inclusión, de respeto y de cercanía con las mamás y sus bebés.