¿Cuáles son los duelos de la maternidad de los que nadie habla?
Lee también: Tips para sobrellevar la culpa en la maternidad
1. El duelo de tu vida anterior
Antes de ser mamá, tenías rutinas, independencia y tiempo para ti. Con un bebé en brazos es normal sentir nostalgia por tu “vida pasada”. No significa que no ames a tu hijo, significa que estás atravesando una transición profunda. La psicóloga perinatal Laura Gutman explica que toda maternidad implica una especie de “muerte simbólica” de la mujer que eras, para dar paso a una nueva versión de ti.
2. El duelo de tu cuerpo
Puede que extrañes cómo se veía o cómo respondía antes del embarazo. Muchas mujeres sienten tristeza al mirarse al espejo o frustración cuando no recuperan su figura al ritmo que esperaban. Recordar que tu cuerpo hizo algo extraordinario ayuda, pero no borra el duelo. La clave está en validarlo y no minimizar lo que sientes.
También lee: La importancia de tener una red de apoyo en la maternidad
4. El duelo de la relación de pareja
Tal vez extrañes la complicidad de antes, las salidas espontáneas o las conversaciones largas sin interrupciones. La falta de tiempo, el cansancio y las nuevas responsabilidades generan distancia. Reconocer ese duelo te permite buscar nuevas formas de conectar, en lugar de culparte por sentir que todo cambió.


5. El duelo de la libertad
Viajar sin planear, dormir hasta tarde, salir sin cargar pañales… todo eso queda atrás. No es raro que, en medio de la maternidad, sientas ganas de escapar o de tener un respiro.
6. El duelo social
La maternidad también cambia tus vínculos. Quizás algunas amistades se alejen porque no entienden tu nueva rutina. O tal vez tú ya no encuentres el mismo interés en planes que antes disfrutabas. Ese vacío duele, aunque a veces no lo digas en voz alta.
Todo importa
Nombrar estas pérdidas no significa ingratitud, significa humanidad. La Asociación Española de Psicología Perinatal señala que validar los duelos en la maternidad ayuda a prevenir depresión posparto y fortalece la salud emocional de las madres. Cuando aceptas lo que sientes, encuentras maneras más sanas de acompañarte.
¿Qué puedes hacer en el duelo?
- Permítete sentir sin juzgarte.
- Busca redes de apoyo: amigas, familia o grupos de madres.
- Pide ayuda profesional si el dolor se vuelve constante.
- Habla con tu pareja sobre lo que extrañas y lo que necesitas.
- Date pequeños espacios para reconectar contigo.
Los duelos en la maternidad son reales aunque pocas veces se nombren. Extrañar tu vida de antes, tu cuerpo, tu relación o tu libertad no te hace egoísta. Te hace humana. Al reconocerlos, puedes transitar la maternidad con más claridad, compasión y menos culpa.