fbpx

, , ,

Cómo evitar un incendio en casa: consejos para mantener tu hogar seguro

/

A todos les puede pasar. Checa estos consejos para evitarlos a toda costa.

evitar incendio en casa
Un incendio en casa puede ocurrir cuando menos lo esperas y causar daños irreparables. Por eso, es fundamental que tomes medidas para prevenirlo. No necesitas ser un experto para mantener tu hogar seguro, solo aplicar algunos hábitos y revisiones que marcan la diferencia.

Consejos para evitar incendio en casa

1. Revisa tus instalaciones eléctricas
Una de las causas más comunes de incendios en casa son los problemas eléctricos. Por eso, es importante que periódicamente revises los cables, enchufes y regletas. No uses cables pelados ni enchufes dañados, y evita sobrecargar las tomas de corriente.

Lee también: Los 7 lugares más peligrosos en casa para un niño

Además, si notas que alguna luz parpadea o que un interruptor calienta demasiado, es señal de que algo no está bien. En ese caso, llama a un electricista certificado para que revise la instalación.

2. Cuida el uso de aparatos eléctricos y electrodomésticos
Cuando uses aparatos eléctricos, no los dejes encendidos sin supervisión, especialmente si son de alto consumo como estufas eléctricas o calentadores. Apaga siempre los electrodomésticos después de usarlos, y desconéctalos si no los vas a usar por un tiempo prolongado.

Evita usar aparatos defectuosos o con cables rotos, y nunca uses extensiones múltiples en cadena, ya que eso puede provocar sobrecalentamiento y un incendio.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

3. Mantén tu cocina segura
Nunca dejes ollas o sartenes con aceite caliente sin vigilancia. Si tienes niños, asegúrate de que no puedan alcanzar la estufa o el horno.

También es importante que tengas un extintor cerca y sepas cómo usarlo. En caso de que un fuego pequeño comience en la cocina, un extintor puede ayudarte a controlarlo antes de que se vuelva peligroso.

Lee: Signos de abuso infantil en el día a día

4. No abuses de las velas y el uso del fuego
Si te gusta usar velas para ambientar, no las dejes encendidas sin supervisión. Colócalas en lugares donde no puedan caer o tocar objetos inflamables, y apágalas antes de salir o dormir.

Evita fumar dentro de casa, o si lo haces, asegúrate de apagar bien las colillas. Muchas veces los incendios comienzan por una colilla mal apagada.

5. Ten detectores de humo y realiza simulacros
Los detectores de humo son tus mejores aliados para alertarte a tiempo. Instálalos en lugares clave, como la cocina, pasillos y dormitorios. Revisa que funcionen al menos una vez al mes y cambia las baterías cuando sea necesario.

6. Evita acumular materiales inflamables
No guardes líquidos inflamables, como gasolina, thinner o alcohol, dentro de la casa o cerca de fuentes de calor. Tampoco acumules papeles, trapos o ropa cerca de estufas o calentadores.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, , ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: