Los 7 lugares más peligrosos en casa para un niño
1. La cocina
La cocina es uno de los espacios donde más accidentes pasan. Desde quemaduras con la estufa hasta caídas por pisos mojados. Para evitarlo, nunca dejes utensilios calientes al alcance de los niños. Además, limpia los líquidos o grasas que caigan en el suelo.
Un consejo es usar protectores para las estufas y mantener los cuchillos fuera de su alcance. Así, reduces el riesgo de cortes y quemaduras.
También te interesa: Cómo evitar ahogamientos
2. El baño
El baño puede parecer un espacio pequeño, pero es uno de los más riesgosos. Los pisos mojados provocan resbalones que pueden terminar en golpes fuertes. Para prevenirlo, coloca alfombrillas antideslizantes dentro y fuera de la bañera o la regadera.
También revisa que los juguetes de baño no causen tropiezos y no dejes recipientes con agua sin supervisión. Recuerda, los niños pueden ahogarse con muy poca agua. Sobre todo, evita objetos de vidrio.


3. La sala
En la sala, los muebles con esquinas filosas son un problema. Los golpes en la cabeza o en otras partes del cuerpo suelen ocurrir cuando tu hijo está jugando o corriendo.
Una buena idea es poner protectores de goma en las esquinas y asegurar que los muebles grandes estén bien fijos para evitar que se caigan si se apoyan en ellos.
Lee también: ¿Cuáles son los tipos de maltrato infantil?
4. Las escaleras
Si tienes escaleras, ya sabes que son una amenaza para los pequeños. Usa puertas de seguridad al inicio y al final para evitar que suban o bajen sin supervisión.
También verifica que las barandillas estén firmes y no tengan espacios donde los niños puedan meter la cabeza o quedar atrapados. La iluminación adecuada es clave para que vean bien cada peldaño.
5. La recámara
En el cuarto, los juguetes pequeños, cables sueltos o incluso cortinas largas pueden provocar accidentes. Revisa que los juguetes sean apropiados para la edad de tu hijo y guarda las piezas pequeñas.
Además, asegúrate de que los cables estén organizados y fuera del alcance. Las cortinas deben estar bien sujetas para evitar que se jalen y caigan.
6. El cuarto de lavado
Muchas veces olvidamos que la lavandería también es peligrosa. Los detergentes, blanqueadores y otros productos pueden causar intoxicaciones si tu hijo los encuentra.
Lo mejor es guardarlos en espascios altos o con cerraduras de seguridad. Nunca dejes los productos abiertos y limpia cualquier derrame al instante.
7. La cochera y el jardín
Por último, el garaje y el jardín también presentan riesgos. Herramientas, químicos para autos y superficies irregulares pueden causar caídas o cortes.