fbpx

, , ,

Mitos sobre la lactancia y menstruación… no todo lo que te dijeron es real

/

¿Te bajó y sigues lactando? Aquí te contamos los mitos y verdades sobre la menstruación y la lactancia, sin rodeos y con info clara.

menstruacion y lactancia
¿Te volvió bajar y estás dando pecho? Seguro te soltaron mil ideas: que ya no produces igual, que se va a destetar solito, que la leche “se echa a perder”. Tranquila. Vamos a desmentir los mitos más comunes sobre la menstruación y lactancia y explicarte qué sí pasa y qué no.

¿Es normal menstruar mientras lactas?

Sí. Aunque muchas mujeres no menstrúan mientras dan pecho, eso no significa que sea una regla universal. La prolactina, que es la hormona que ayuda a producir leche, también inhibe la ovulación. Por eso, si amamantas a libre demanda (incluso en la noche), es más probable que no te baje por varios meses.

Pero en cuanto tu bebé duerme más, toma menos pecho o introduces otros alimentos, tus niveles hormonales cambian y tu ciclo puede volver. Y sí, eso es totalmente normal.

Mitos sobre la lactancia y menstruación…

Mito 1: “Si ya te bajó, tu leche ya no nutre igual”

¡Falso! Tu leche sigue siendo buena, nutritiva y suficiente para tu bebé. Puede que notes un pequeño cambio en la producción o el sabor durante algunos días del ciclo, pero nada grave. Algunas mamás dicen que sus bebés están un poco más inquietos al tomar pecho esos días. Otras ni se enteran, no hay nada comprobado.

Lo importante: mientras sigas lactando frecuentemente y sin restricciones, tu cuerpo se ajusta y sigue produciendo lo que tu bebé necesita.

Mito 2: “La menstruación corta la leche”

Otro clásico. No, la menstruación no “corta” nada. Si sientes que baja un poco la producción, puede ser por los cambios hormonales temporales (por ejemplo, menos calcio disponible durante tu periodo). Pero esto se resuelve con una buena alimentación y tomando suficiente agua.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

De hecho, algunos especialistas recomiendan aumentar la ingesta de calcio y magnesio durante la segunda mitad del ciclo para evitar bajones.

Mito 3: “Tu bebé va a rechazar la leche”

Puede pasar que un día tu bebé esté más distraído o chupe menos. Pero eso no significa que la lactancia tenga que terminar. Hay bebés que ni lo notan y siguen tomando como siempre. Otros pueden reaccionar al cambio de sabor (porque puede ponerse un poco más salada). Si tú quieres seguir lactando, sigue ofreciéndole el pecho como siempre. La mayoría de los bebés se adaptan sin problema.

Mito 4: “Ya no puedes embarazarte porque das pecho”

Cuidado con esta. Aunque la lactancia puede retrasar la ovulación, no es un método anticonceptivo infalible. Solo funciona bajo ciertas condiciones: lactancia exclusiva, sin horarios, sin chupón, y que no hayan pasado más de seis meses del parto.

Si ya te bajó, eso es señal clara de que tu fertilidad está regresando. Así que si no estás buscando otro embarazo, habla con tu gine para ver opciones compatibles con lactancia.

Entonces, ¿puedes lactar con la regla?

Claro que sí. No hay ninguna contraindicación médica. Tener tu periodo no afecta la calidad de tu leche ni representa ningún riesgo para tu bebé. Es un proceso natural, y si tú estás cómoda, pueden seguir como siempre.

Menstruación y lactancia sí pueden ir juntas. No hay razón para suspender la lactancia si te baja. Es normal que tu cuerpo se ajuste, pero lo más importante es seguir observando a tu bebé y confiar en tu proceso. Si tienes dudas, consulta a un especialista en lactancia o a tu médico de confianza.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, , ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: